Soluciones de negocio
Grupo MTNG adopta almacenamiento All-Flash de Pure Storage, que considera clave en la estrategia híbrida de sus TI
La marca de calzado y moda experimenta mejoras que antes eran impensables en el nivel de servicio y los tiempos de implementación
La propuesta de soluciones de almacenamiento All-Flash de Pure Storage ha sido elegida por el Grupo MTNG para su centro de datos local, en el que residen sus aplicaciones empresariales, dando un nuevo paso en su modelo de TI híbrido y aportando mejoras de rendimiento y de simplificación de la gestión del almacenamiento, liberando así al personal de TI de tareas de mantenimiento, para centrarse en la innovación

MTNG ha logrado grandes mejoras con el almacenamiento All-Flash de Pure, extendiendo en 10 años el ciclo de vida de su centro de datos
Con presencia en 50 países, el grpo de calzado y moda MTNG necesitaba consolidar sus infraestructuras de almacenamiento que estaban obsoletas, mejorar la fiabilidad y la velocidad de las aplicaciones e integrar nuevas funciones, como el cifrado, para cumplir con regulaciones como GDPR, garantizando la protección de los datos de los clientes.
Antes de utilizar Pure, la administración del almacenamiento era compleja y requería mucho tiempo. La velocidad del sistema Pure y los bajos requerimientos de mantenimiento fueron determinantes, pero también nos impresionó su simplicidad a la hora de realizar la integración con otros entornos. Ahora tenemos la oportunidad de dedicar nuestro tiempo y esfuerzos a la innovación
Eduardo Amat
Para ello, MTNG ha optado por la tecnología de Pure, reconociendo la velocidad y la simplicidad como factores importantes de esa decisión: en solo una hora, el sistema estaba en funcionamiento, aportando un ahorro de tiempo de gestión de hasta el 80% en diversos procesos de negocio.
“Pure Storage ofreció un mayor nivel de rendimiento y una instalación rápida”, explica Eduardo Amat, CIO de MTNG Experience.
“Antes de utilizar Pure, la administración del almacenamiento era compleja y requería mucho tiempo. La velocidad del sistema Pure y los bajos requerimientos de mantenimiento fueron determinantes, pero también nos impresionó su simplicidad a la hora de realizar la integración con otros entornos. Ahora tenemos la oportunidad de dedicar nuestro tiempo y esfuerzos a la innovación”.
Hay que señalar que MTNG tiene una estrategia híbrida para su infraestructura TI, en la que las aplicaciones más importantes se ejecutan y residen en un centro de datos local, por lo que disponer de un almacenamiento rápido y fiable es esencial.
“En el futuro, MTNG espera aumentar esa hibridación de sus infraestructuras, y la simplicidad que ofrece Pure Storage para integrarse con otros entornos es clave", afirma Amat.
A medida que MTNG busque aumentar la hibridación de su infraestructura y unificar sus recursos de nube y locales, Pure estará allí para respaldar el viaje
Marco Blanco
Con la nueva solución de almacenamiento, MTNG ha reducido los procesos de cálculo del datawarehose en un 80%, el consumo de energía en un 94%, los tiempos de clonación de máquinas en un 98%, las horas de administración y almacenamiento en un 90% y los tiempos críticos de entrega de informes de negocios de tres días a dos horas.
Todo ello ha supuesto una mejora en la relación entre OPEX y CAPEX de un 50%, extendiendo la esperanza de vida del centro de datos en aproximadamente 10 años.
“Es emocionante trabajar con una empresa como MTNG, una conocida marca que busca innovar a nivel tecnológico. La infraestructura de datos es importante para el negocio global, y por ello estamos trabajando mano a mano con su equipo para garantizar que los niveles de servicio no disminuyen y que se invierta menos tiempo en administrar el almacenamiento”, señala Marco Blanco, country manager de Pure Storage en España.
“A medida que MTNG busque aumentar la hibridación de su infraestructura y unificar sus recursos de nube y locales, Pure estará allí para respaldar el viaje”. Más información en www.purestorage.com y en www.mtngexperience.com
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad