- Centro de recursos
- Bases de datos
- Soluciones de negocio
Soluciones de negocio
PRISA pone a punto los datos de sus clientes con MyDataQ de DEYDE
PRISA ha confiado en la tecnología de DEYDE para llevar a cabo un proyecto de mejora de la calidad de su información contenida en sus bases de datos. El grupo ya cuenta con la solución MyDataQ dedicada a solucionar todas las problemáticas del tratamiento de nombres y direcciones, así como para enriquecer sus datos

Como uno de los principales grupos mediáticos del mundo hispano, presente en más de 22 países, PRISA supera los 60 millones de usuarios a través de sus marcas globales El País, LOS40, Santillana, la SER o el diario As.
Tal dimensión, así como un importante compromiso para conducir las relaciones con sus profesionales, usuarios y proveedores de forma óptima, han llevado a esta empresa a considerar la información como algo crítico.
Con MyDataQ podemos hacer una segmentación por género en nuestras campañas de marketing directo y ser más eficientes en la geolocalización de los mismos. La asignación de coordenadas X-Y ofrece un nivel de precisión muy alto en cuanto a la dirección postal
Angélica Domínguez
Dado que las referencias de nombre y dirección de los clientes constituyen el eje principal en cualquier comunicado de marketing directo y en la relación de esta compañía con los distintos mercados, PRISA decidió contratar la cesión de una licencia del software de gestión de calidad de datos MyDataQ, haciendo especial hincapié en las ventajas de los procesos de normalización (Nombres y Direcciones Postales) y enriquecimiento (Coordenadas Geográficas y Sección Censal) de los datos de sus clientes, tanto de prensa como de radio.
“Antes de confiar en DEYDE, los datos de las nuevas altas de clientes se almacenaban en sistemas operacionales y en CRMs sin normalizar. Esto generaba errores en los datos, además de usuarios duplicados - un 40% de media- por los distintos formatos que tenían los nombres o direcciones en los diferentes canales y sistemas que los soportaban - web, CAC, etc.”, reconoce Angélica Domínguez Martín, directora de Desarrollo de Clientes en PRISA Noticias.
Normalizar y enriquecer los datos
Así, tras precisar la problemática, se definió un proceso de conexión entre el CRM de PRISA y el servicio de normalización de DEYDE para que, de forma online, y con cada nueva alta, cada dato -previamente enviado- fuese devuelto ya normalizado y enriquecido para su almacenamiento en el CRM.
Con MyDataQ es posible normalizar valores y formatos de datos de acuerdo a reglas uniformes, identificar registros duplicados dentro de las diversas fuentes o enriquecer los datos para incrementar el valor de la información
Con este proceso, PRISA consiguió corregir los datos de identificación (nombres) y localización (direcciones postales), además de enriquecer los datos con género, coordenadas geográficas y sección censal.
“Con MyDataQ podemos hacer una segmentación por género en nuestras campañas de marketing directo y ser más eficientes en la geolocalización de los mismos. La asignación de coordenadas X-Y ofrece un nivel de precisión muy alto en cuanto a la dirección postal”, añade Angélica Domínguez.
Efectivamente, con MyDataQ es posible normalizar valores y formatos de datos de acuerdo a reglas uniformes, identificar registros duplicados dentro de las diversas fuentes o enriquecer los datos para incrementar el valor de la información, asegurando además, que la empresa cumple con la legislación en materia de protección de datos.
Desde que comenzase el proyecto en el tercer trimestre de 2015 y hasta septiembre de 2016, se han normalizado casi un millón de nombres y algo más de medio millón de direcciones con unos porcentajes de éxito muy elevados (95% de media).
En este contexto, Angélica Domínguez destaca como puntos fuertes de MyDataQ la facilidad y rapidez en la conexión: "en una semana se realizaron tanto la conexión como las pruebas. A destacar también el servicio contratado y la atención al cliente: "sin duda, recomendaría DEYDE por su implicación, proactividad y eficacia aportando soluciones", concluye. Más información en www.deyde.es y en www.prisa.com
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad