Noticias
PcComponentes despliega la mayor red de puntos de recogida de un eCommerce
Con 4.000 puntos de recogida repartidos por todo el país, la compañía quiere reducir aún más la tasa de entregas fallidas y mejorar su servicio al cliente
PcComponentes quiere facilitar al máximo las entregas y, para ello, incorpora farmacias, quioscos y tiendas a su red de recogida de pedidos, la mayor, con 4.000 puntos, de una compañía de eCommerce en España. La iniciativa se suma al esfuerzo de la fima para lograr que las entregas se realicen en las mejores condiciones
Así, los clientes de PcComponentes van a poder elegir para retirar sus pedidos entre más de 4.000 puntos repartidos por todo el territorio español. La compañía ofrece esta nueva opción, la preferida por muchos de sus clientes; para facilitar la entregas en los lugares más cercanos y, en general, que prefieran los clientes.
Todas estas mejoras son resultado de la escucha activa a nuestros clientes. Por lo general, las incidencias en el servicio online se deben a cuestiones relacionadas con las entregas y, aunque contamos con un ratio de efectividad del 93%, esperamos mejorarlo con los puntos de recogida: somos muy exigentes en nuestra atención al cliente y trabajamos para que tengan el pedido el día que desea y que se reduzcan al máximo las entregas fallidas
Luis Pérez
Con este servicio, la plataforma fortalece su red de distribución, con una total cobertura territorial, en la que, por ejemplo, en Madrid, una de las que contará con más puntos de recogida, se podrá elegir entre 500; en Barcelona entre 400 y en Valencia, algo más de 200 puntos.
El proceso es bien simple: cuando se realice una compra, se seleccione este modo de envío y se elige el establecimiento donde recoger el paquete. Al retirarlo habrá que presentas el DNI y el documento de seguimiento de la compra, aunque también será posible que una tercera persona pueda recoger el paquete siempre que esté autorizada.
“Todas estas mejoras son resultado de la escucha activa a nuestros clientes. Por lo general, las incidencias en el servicio online se deben a cuestiones relacionadas con las entregas y, aunque tenemos un ratio de efectividad del 93%, esperamos mejorarlo con los puntos de recogida: somos muy exigentes en nuestra atención al cliente y trabajamos para que tengan el pedido el día que desea y que se reduzcan al máximo las entregas fallidas”, asegura Luis Pérez, general manager de PcComponentes.
Un reciente estudio del Observatorio Cetelem asegura que el 72% de los internautas españoles encuestados conoce el sistema de puntos de recogida de sus pedidos que ofrecen algunas tiendas online, y más de la mitad (53%) los utiliza para la recogida de sus compras.
La propuesta se suma al esfuerzo que hace PcComponentes para lograr que los pedidos sean entregados en las mejores condiciones posibles. Recientemente, la compañía ha desarrollado un algoritmo que selecciona de forma automática la agencia que entregará el pedido al cliente dependiendo de la población donde viva, y que tiene en cuenta el ratio de efectividad en la entrega de una determinada agencia en una zona concreta; para evitar entregas frustradas. Más información en www.pccomponentes.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad