Noticias
Microsoft anuncia nuevas modalidades de compra para Dynamics 365 que reducen hasta cinco veces el coste frente a otros CRM
Microsoft confirma que Dynamics 365 estará disponible el próximo 1 de noviembre en más de 135 mercados y 40 idiomas. La nueva versión, que se comercializará en ediciones Enterprise y Business, ofrecerá distintos modelos de compra: por usuario, por aplicación y a través de planes adaptados a los requerimientos que las empresas y los trabajadores demandan
Así, en la modalidad de licencia por aplicación, la empresa paga sólo por la aplicación que cada usuario necesita, como Ventas, Operaciones, Atención al cliente, etc.
Con los planes adaptados a funcionalidades, los usuarios de Dynamics 365 pueden acceder a todas las aplicaciones o características que el empleado con un rol determinado precisa
Con los planes adaptados a funcionalidades, los usuarios pueden acceder a todas las aplicaciones o características que el empleado con un rol determinado precisa. Por ejemplo, los agentes del servicio de Atención al Cliente podrían ser más productivos accediendo a la información y funcionalidades que les puede proporcionar la información recopilada por los agentes de campo, otras interacciones de servicio, o incluso ventas.
Con el modelo de compra tradicional, este usuario necesitaría tres tipos de licencias diferentes y, sin embargo, a través de los nuevos planes de Dynamics 365, puede adquirir una suscripción completa para tener toda la información consolidada y a su disposición, reduciendo entre cuatro o cinco veces el coste frente a otras soluciones de CRM tradicionales. Más información en http://blogs.microsoft.com/blog/2016/10/11/helping-customers-accelerate-their-digital-transformation-with-intelligent-business-applications
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad