Noticias
Fuerte aumento de la cartera de clientes de Openbravo en el el sector Distribución
Su capacidad de instalación en la nube y ser cien por cien operativo en entorno web, principales argumentos de este crecimiento
La base de clientes de Openbravo ha crecido un 25% en los últimos 6 meses, según fuentes de la propia empresa. Su capacidad de instalación en la nube y el hecho de ser cien por cien operativo en entorno web son los principales argumentos de este crecimiento.
El diseño modular de Openbravo permite a los clientes tener acceso a 350 módulos comerciales en software libre pre-integrados que incluyen localizaciones, conectores o funcionalidad adicional para dar cabida a las necesidades de los distribuidores mayoristas en todo el mundo. Al ser un ERP en entorno web e instalable en la nube, Openbravo puede ser implementado en tan solo pocas semanas.
“Los distribuidores mayoristas se enfrentan a numerosos retos que ejercen presión sobre los márgenes de beneficio, en un entorno de negocio cada vez más globalizado y consolidado”, afirma Paolo Juvara, director General de Openbravo. “La utilización de un ERP en entorno web para centralizar el control y optimizar las operaciones puede tener un impacto significativo ya que permite a los distribuidores mejorar los márgenes de beneficio, incrementar la fidelidad de los clientes, poner en el mercado nuevos productos de forma más rápida y expandirse geográficamente”.
Para los distribuidores mayoristas, en particular, la Edición Profesional de Openbravo 3 permite: la automatización de los procesos de negocio, ventas y gestión de almacenes y la introducción rápida de nuevos productos.
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad