Noticias
Konica Minolta hace balance de su presencia en LabelExpo
Konica Minolta ha presentado en Labelexpo la nueva etiquetadora Accurio Label 230, que incluye importantes mejoras como el uso de la realidad aumentada, con la que afianza su posicionamiento de la marca en mercado de la etiqueta

Costwold Labels ha sido uno de los compradores de la nueva AccuriocLabel 230
“LabelExpo 2019 ha sido un éxito en cuanto a visitas y mostrar la evolución de Konica Minolta como proveedor de soluciones para el mercado de la etiqueta: ya somos reconocidos tanto por fabricantes de etiquetas como por nuestros competidores, como una empresa que ha ocupado un espacio relevante, dentro de nuestro segmento de tirada corta”, destaca Francisco Javier Bermejo, Business Development Manager de Industrial Printing para España en Konica Minolta.
Duplicamos el número de clientes potenciales respecto a los obtenidos en 2017, así como de ventas en la feria. Ha sido un viaje extremadamente gratificante desde que comercializamos nuestra primera máquina en 2016, creciendo hasta convertirnos en el número 2 del mercado
Edoardo Cotichini
Por su parte, Edoardo Cotichini, jefe de equipo de Impresión Industrial de Konica Minolta Business Solutions Europe, coincide en la positiva valoración de Labelexpo. “Duplicamos el número de clientes potenciales respecto a los obtenidos en 2017, así como de ventas en la feria. Ha sido un viaje extremadamente gratificante desde que comercializamos nuestra primera máquina en 2016, creciendo hasta convertirnos en el número 2 en el mercado, según las cifras de InfoSource”.
En esa línea, Konica Minolta destaca el haber llegado a la feria con un parque instalado a nivel mundial de 450 etiquetadoras instaladas, desde que comenzara hace cuatro años con esta tecnología y línea de prioductos.
En esta edición, el fabricante ha dado un paso más en esa andadura presentando la nueva Accurio Label 230 con importantes mejoras respecto al modelo anterior, además de avances en software utilizando realidad aumentada, así como dispositivos de embellishment que muestran al visitante el proceso completo de la producción de una etiqueta, desde la pre-impresión hasta ver el producto terminado.
En cuanto a la feria, los fabricantes siguen apostando por el desarrollo de las tecnologías digitales tanto en tóner como en Inkjet con máquinas más rápidas y productivas. También se acusa una tendencia muy clara por parte de los fabricantes del desarrollo de sistemas de acabado y valor añadido digitales (competencia de MGI), donde MGI y Konica Minolta tienen mucha ventaja al respecto. Más información en www.konicaminolta.es y en www.ops-servicios.es
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad