Noticias
Red.es y el ICEX seleccionan 38 startups que estarán en el Pabellón de España en 4YFN
Los ministerios de Economía e Industria, a través de Red.es e ICEX respectivamente, organizan el Pabellón de España en 4YFN que contará con la presencia de 38 startups, seleccionadas por ambas entidades públicas para representar a nuestro país en la cita mundial del emprendimiento y la innovación

En la exposición del Pabellón de España en el 4YFN serán protagonistas las 38 startups seleccionadas por Red.es y el ICEX
El próximo 25 de febrero arranca en Barcelona una nueva edición de Four Years From Now (4YFN), la plataforma de negocio para la comunidad global de startups tecnológicas impulsada por Barcelona Mobile World Capital y organizada por GSMA en el marco de Mobile World Congress (MWC).
Las 38 startups seleccionadas tienen por actividad Inteligencia Artificial, Internet de la Cosas, Industria 4.0, tecnologías del lenguaje, ciudades inteligentes, marketing digital, Big Data, salud y bienestar social, Fintech, ciberseguridad, computación en la nube, educación digital y aplicaciones
Durante tres jornadas este evento ofrece a los proyectos participantes posibilidades de conexión empresarial, actividades de networking, talleres especializados y otros contenidos de interés con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas, la búsqueda de financiación o la ampliación de cada cartera de clientes.
Las instalaciones de Fira Barcelona en Montjuic acogerán los cerca de 18.000 metros cuadrados en los que se repartirán cientos de stands, varios espacios de representación institucional y por supuesto los más de 20.000 asistentes que se darán cita para conocer los cerca de 600 proyectos tecnológicos procedentes de diferentes países.
Así, las 38 startups que integrarán el Pabellón de España representan una variedad geográfica (Barcelona, Córdoba, Madrid, Murcia, Huelva, Sevilla, La Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Pontevedra, Valencia, Lleida o Málaga) y, en cuanto a actividad, un amplio abanico de áreas tecnológicas: Inteligencia Artificial, Internet de la Cosas, Industria 4.0, tecnologías del lenguaje, ciudades inteligentes, marketing digital, Big Data, salud y bienestar social, Fintech, ciberseguridad, computación en la nube, educación digital y aplicaciones.
Las 38 startups seleccionadas son: Neurafy (Barcelona), BrandYourShoes (Barcelona), OK Located (Córdoba), LactApp (Barcelona), SocialPubli (Madrid), SocialReacher (Madrid), Powertoyourseo (Madrid), WeFish (Murcia), NutraSign (Huelva), Waterrevive (Madrid), Smart IoT Labs (Sevilla), Unnax (Barcelona), China Communications Consultants (Santa Cruz de Tenerife), AceroDocs (Madrid), Situm Indoor Positioning (A Coruña), Glue Digital (Pontevedra), Innsomnia (Valencia), Jump (Madrid), Open Cloud Factory (Madrid), Ancora (Pontevedra), Checkealos (Sevilla), Biel Glasses (Barcelona), Nomorepass (Madrid), Chiara (Madrid), Euro-Funding (Madrid), Ecertic (Madrid), Gradiant (Pontevedra), b!Play (Madrid), Invelon (Lleida), Dattium (Barcelona), Afterbanks (Madrid), Nukula (Madrid), Predictiva (Málaga), Tyris AI (Valencia), Coinscrap Finance (Pontevedra), Talentoo (Madrid), Findalia (Valladolid) y WonderBits (Valencia). Más información en www.red.es, en www.icex.es y en www.4yfn.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad