Noticias
Blockchain: llega una 'democracia económica', un nuevo paradigma sin jerarquías
A las transacciones bajo control de organizaciones o entes políticos les ha salido una alternativa, el blockchain. Una tecnología que, aunque se va implantando poco a poco, está lejos de mostrar su potencial. ICEMD Technology imparte un nuevo curso especializado para controlar todas las posibilidades que presenta esta disciplina

Enrique Benayas
El blockchain, ante su propia naturaleza innovadora, plantea un nuevo paradigma económico, directamente relacionado con el que el registro de transacciones y eventos digitales se descentraliza: a diferencia de los tradicionales sistemas, centralizados y gobernados por grandes organizaciones o entes políticos, esta tecnología ofrece una alternativa al modo de gobierno de los datos: propone una red, una comunidad, que los vigila y en la que se los puede custodiar.
En esta comunidad, para modificar uno de estos datos, se debe contar con el beneplácito de la mayoría. Se plantea una 'democracia económica'. Esta situación se ve también cuando se propone un nuevo dato o transacción: el resto de los participantes deberán analizar esa transacción y ver si es coherente con las reglas de negocio.
Esta tecnología presenta un gran potencial para las empresas, pero debe llegar de la mano de profesionales que entiendan con profundidad su alcance además de que tengan los conocimientos suficientes para controlarla.
Desde la invención de blockchain, el interés por la misma no ha parado de aumentar. La tecnología cimienta sus bases sobre un registro incorruptible de transacciones o eventos digitales que se mantiene actualizado por igual en todos sus nodos
Enrique Benayas
Por ejemplo, Microsoft, Cisco, Visa y Oracle ya han comenzado a buscar a este tipo de profesionales, al igual que IBM que tiene más de 300 vacantes abiertas. Por todo ello, como respuesta a estas necesidades empresariales, ICEMD, el instituto de la Economía Digital de ESIC, ofrece una formación especializada en blockchain con una metodología basada en el aprendizaje práctico y de aplicación real.
“Desde la invención de blockchain, el interés por la misma no ha parado de aumentar. La tecnología cimienta sus bases sobre un registro incorruptible de transacciones o eventos digitales que se mantiene actualizado por igual en todos sus nodos”, señala Enrique Benayas, director general de ICEMD y presidente del Club de Dirigentes de Comercio Electrónico.
Además, “permite generar relaciones de confianza entre desconocidos, descentralizando modelos de negocio y relaciones digitales. Además gracias a los contratos inteligentes permitirá automatizar muchas de las transacciones que actualmente requieren de supervisión humana o de terceros de confianza, lo que la convierte en una de las tecnologías más revolucionarias y con más potencialidad de las que han visto la luz en los últimos años”.
Blockchain se puede aplicar a multitud de organizaciones. Por ejemplo, se puede utilizar en el registro de la propiedad para conocer el propietario de una determinada finca y si el proceso de compra venta ha sido completamente validado.
También para conocer la identidad digital de alguien, para la seguridad social, para realizar pagos en el mundo real, o para transacciones financieras. Esta versatilidad en cuanto a aplicaciones convierte a los expertos en blockchain en profesionales muy solicitados y a la Ingenieria de blockchain en una profesión de futuro.
Las personas que cursen la formación de ICEMD Technology podrán implementar modelos basados en blockchain en las empresas. Entre la gran variedad de conocimientos que adquirirán se puede destacar el análisis, diseño y despliegue de soluciones disruptivas, identificar los potenciales riesgos de ciberseguridad, dominar la arquitectura y el funcionamiento de las transacciones basadas en esta tecnología o el impacto de la descentralización en los procesos y negocios de diferentes sectores.
ICEMD señala el ser la primera escuela de negocios nativa digital de España, y de las primeras en Europa, en ofrecer una formación especializada y completa en blockchain. Más información en www.icemd.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad