La vanguardia está en la «i» de integración
El mundo empresarial ha experimentado importantes cambios desde el punto de vista de la tecnología. Actualmente, las compañías no se conforman con instalar distintos componentes tecnológicos sino que buscan soluciones reales para sus problemas de negocio
Las empresas deben reaccionar rápidamente a todos estos cambios si quieren obtener claras ventajas competitivas sobre sus competidores. Quedarse atrás implicaría perder importantes oportunidades de negocio y prestigio en el sector, algo que no pueden permitirse, sobre todo, las de tamaño pequeño y mediano.
La realidad nos dice que en las empresas es complicado mantener el negocio y cumplir objetivos, por lo que es difícil que puedan dedicar tiempo a la búsqueda de los distintos elementos que deben configurar su infraestructura tecnológica. Muchas veces, cada aplicación corre en un sistema operativo diferente, no hay suficiente espacio para almacenar los datos, el mantenimiento es caro y tratan con muchos proveedores y servicios técnicos diferentes para solucionar sus problemas. Todo esto se traduce en constantes pérdidas de tiempo y costes, que puede afectar gravemente al negocio.

Fernando Bustos
La solución pasa por invertir enplataformas integradas que consoliden todas sus aplicaciones, cada una con su sistema operativo, además de incluir sistemas de virtualización de los recursos para que se puedan compartir de forma continua y planificada. De esta forma, las empresas podrán contar con un único interlocutor, un socio tecnológico que les proporcione una plataforma fiable, donde todos los componentes vengan preinstalados y hayan sido previamente probados en el laboratorio.
Las ventajas para las empresas son claras. En primer lugar, se reducen notablemente los costes en mantenimiento, ya que solo deben “preocuparse” de una máquina. Pueden automatizar los procesos y concentrar toda su infraestructura tecnológica en un servidor que de servicio a la red de sucursales de todo el país. Además, estos sistemas son fácilmente actualizables y pueden adaptarse perfectamente a los nuevos retos que puedan plantearse a corto y medio plazo.
Asistimos a un cambio en la forma de concebir las tecnologías en las empresas. Mientras que antes se apostaba por los entornos distribuidos, ahora la tendencia está en la consolidación de los sistemas. Esta tecnología maximiza la inversión en infraestructuras y simplifica su gestión, todo ello sin interrupciones, permitiendo la continua innovación y crecimiento del negocio para las empresas. La vanguardia está en la"i" de integración.
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Publicidad