Noticias
Stormshield avanza en supervisión de eventos de seguridad con su Visibility Center
Stormshield Visibility Center centraliza y unifica la presentación de eventos de todos los productos de la marca: SNS, SES, SDS y SDS para cloud y movilidad
Stormshield anuncia Visibility Center (SVC), su solución de supervisión de eventos de seguridad para toda la gama de productos de Stormshield, que ofrece visibilidad completa de la red y centraliza y unifica la presentación de eventos e seguridad

SVC aprovecha toda la experiencia de la marca, sobre red, datos o estaciones de trabajo, para proporcionar las pantallas que mejor se adapten a las necesidades
Muy intuitiva e indicada para cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño, SVC ofrece a los administradores de TI una solución llave en mano que proporciona una visibilidad completa y unificada de la seguridad de sus sistemas de información.
Con SVC, Stormshield centraliza y unifica la presentación de eventos de seguridad de todos sus productos, SNS, SES, SDS y SDS para cloud y movilidad, ofreciendo visibilidad completa de la red, tanto en despliegues cloud como on-premise; de estaciones de trabajo y servidores, e incluso del uso de los datos de la organización.
Asimismo, encaja en la estrategia de "Seguridad Colaborativa Multicapa" iniciada por Stormshield, ya que está basada en la colaboración activa e inteligente entre las diferentes soluciones de seguridad de la compañía y permite a sus clientes aplicar una estrategia de soporte integral y proteger los sistemas de información en tiempo real.
Stormshield Visibility Center ha sido diseñado para facilitar el trabajo de los administradores de seguridad y asegurarles un ahorro de tiempo. La solución se integra en el ecosistema Stormshield de forma rápida y sencilla, asegurando un despliegue en sólo unos pocos clics
Integración rápida y sin problemas
Además, Stormshield Visibility Center ha sido diseñado para facilitar el trabajo de los administradores de seguridad y asegurarles un ahorro de tiempo. La solución se integra en el ecosistema Stormshield de forma rápida y sencilla, asegurando un despliegue en sólo unos pocos clics, interpretación automática de los registros de los productos de Stormshield y visibilidad inmediata del análisis de estos logs en el panel.
Por lo tanto, los administradores pueden acceder fácilmente a los eventos, diagnosticar rápidamente qué incidentes deben manejar primero y optimizar el tiempo necesario para realizar las mejoras previstas.
Pantallas eficaces y personalizables
Los equipos encargados del diseño de SVC han aprovechado toda la experiencia de la marca, sobre red, datos o estaciones de trabajo, para diseñar las pantallas más adecuadas y que mejor se adapten a las necesidades de los usuarios.
Así, SVC incluye Dynamic Host Reputation, un componente específico de la solución Stormshield Network Security que facilita a los clientes controlar la evolución de la reputación de sus sistemas informáticos, aparte de que también permite personalizar o crear pantallas específicas para necesidades concretas.
Por último, según destaca la compañía, toda la información relativa a la solución SVC está disponible en el espacio Co-Lab, la plataforma colaborativa que proporciona tutoriales e información sobre todas las nuevas características y en el que es posible compartir con Stormshield experiencias con el producto. Más información en www.stormshield.eu
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad