Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Noticias

Un año más, Gartner sitúa a Dynatrace como líder en el cuadrante del mercado APM

En 2021 las empresas usarán herramientas APM para controlar el 20% de todas las aplicaciones comerciales, frente al 5% del pasado año

05 Abril 2018por Redacción

Dynatrace vuelve a ser reconocida por Gartner como empresa líder en el mercado de monitorización del rendimiento de aplicaciones (APM). Un segmento que crece por encima del 18% impulsado por la demanda de las empresas que, hace un año solo controlaban el 5% de sus apps y se prevé que, en 2021, superen el 20%

John Van Siclen

John Van Siclen

Un año más, y ya son ocho consecutivos, Gartner reconoce a Dynatrace como la solución con una visión más amplia del ciclo de vida de las aplicaciones. Una valoración en la que ha influido la política puesta en marcha por la compañía especializada en gestión del rendimiento de aplicaciones, que se compromete al desarrollo de soluciones con lanzamientos de nuevas versiones o productos cada dos semanas.

Una estrategia que, como subraya la compañía de Waltham, ha contribuido a “reinventar el concepto de monitorización y asegurar la continua innovación para los clientes empresariales”, para los que, ante el ritmo del cambio tecnológico, es imprescindible contar con un proceso de desarrollo de alto rendimiento para poder mantener una ventaja competitiva.

Así, durante los últimos 12 meses, Dynatrace ha ampliado su liderazgo en monitorización de servicios cloud con alianzas estratégicas y una oferta de nuevas capacidades para las plataformas AWS Lambda, Microsoft Azure, Pivotal Cloud Foundry, VMware Cloud y SAP Cloud.

Además, ha presentado nuevas innovaciones que ofrecen una visibilidad única de las experiencias reales de los usuarios con Visually Complete, Session Replay y Davis, el primer asistente digital alimentado por inteligencia artificial para el control del rendimiento.

Hace cinco años ya anticipamos la disrupción que habría en el mercado de aplicaciones e infraestructuras a causa del cloud, los microservicios y DevOps. A diferencia de nuestros competidores, nosotros hicimos un audaz movimiento al reinventar nuestra plataforma de monitorización empresarial, y esa apuesta está dando sus frutos

John Van Siclen

“El reconocimiento de este año es particularmente enriquecedor, señala John Van Siclen, CEO de Dynatrace. 

“Hace cinco años ya anticipamos la disrupción que habría en el mercado de aplicaciones e infraestructuras a causa del cloud, los microservicios y DevOps. A diferencia de nuestros competidores, nosotros hicimos un audaz movimiento al reinventar nuestra plataforma de monitorización empresarial, y esa apuesta está dando sus frutos”.

“Reinventamos la instrumentación haciéndola automática a escala web; reimaginamos nuestro alcance, vinculando la experiencia del usuario, las capas de aplicación, la infraestructura y la red en una perspectiva completa; y colocamos un motor de Inteligencia Artificial para proporcionar información y respuestas, no sólo datos sobre la pantalla”, explica.

Me agrada ver que firmas como Gartner, reconociendo lo que sentimos, los resultados de nuestro movimiento y el valor de nuestra innovación”, concluye Van Siclen.

Ya en junio de 2017, Gartner reconocía a Dynatrace como un proveedor clave en su análisis mundial sobre el mercado APM, que generó un volumen de negocio de 3.700 millones de dólares en 2016; resaltando el crecimiento constante de dos dígitos de la compañía, impulsado por la amplitud y profundidad de análisis y gracias a la integración de Inteligencia Artificial en su plataforma, así como la monitorización completa de las aplicaciones.

Para Van Siclen "otra de nuestras claves de éxito está en superar constantemente las expectativas de los clientes. Esto comienza con un software que funciona mejor de lo que se anuncia, y continúa con la forma en que incorporamos a nuestros clientes, los asesoramos sobre su funcionamiento y cómo aseguramos su éxito en una serie de casos que abarcan operaciones, desarrollo y soluciones digitales”. Más información en www.dynatrace.com 

ShareThis

Publicidad

Destacamos

  • Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

    La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Lo más leido

    Envío de artículos por email de IT PYMES.es

    Por favor, introduzca la siguiente información











    Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Procesando envíos...

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Email enviado. Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar