Informes
Centreon presenta IMP, su herramienta de supervisión de TI para medianas empresas
Está basada en la solución EMS para grandes organizaciones y se destina a empresas con departamentos de TI de menos de 10 empleados
Centreon, la compañía especializada en plataformas de supervisión de sistemas TI, acaba de anunciar Centreon IMP, una solución de monitorización de TI para empresas medianas basada en la versión 3.4 de su tecnología open source para grandes organizaciones, que destaca por un fácil y rápido despliegue y establecimiento de puntos de control y por su precio de suscripción: 1.500 euros al año. Romain Le Merlus y Julien Mathis han estado en Madrid para presentar la solución

Romain Le Merlus (a la izda.) con Julien Mathis
Con Centreon Instant Monitoring Platform (IMP), la multinacional con sede en París inicia una nueva estrategia de productos empaquetados dirigida a medianas empresas, con pequeños departamentos de TI, a las que aporta su experiencia de más de diez años monitorizando sistemas de grandes compañías: la plataforma Centreon de código abierto está siendo utilizada por más de 400 empresas y 200.000 usuarios, lo que la convierte en uno de los estándares del mercado de la monitorización.
Para la compañía, el actual entorno laboral es cada vez más digital y complejo y la supervisión se ha convertido en una necesidad. No obstante, las empresas de tamaño mediano generalmente no disponen de recursos técnicos o financieros para hacer frente a la implementación de un sistema de supervisión de IT.
Según Romain Le Merlus, presidente y director ejecutivo de Centreon, las medianas empresas, al igual que las grandes organizaciones, deben garantizar la continuidad de las operaciones y, para ello, es preciso conocer y gestionar la disponibilidad y rendimiento de sus infraestructuras de TI a través de una solución de monitorización.
Además, esas entidades son mucho más sensibles a fallos de hardware o de conectividad de red, así como a pérdidas causadas por interrupciones de los servicios o tiempos de inactividad no planificados y, con menos recursos disponibles, soportan una mayor presión ante los retos de la transformación digital.
Las medianas empresas, al igual que las grandes organizaciones, deben garantizar la continuidad de las operaciones y, para ello, es preciso conocer y gestionar la disponibilidad y rendimiento de sus infraestructuras de TI a través de una solución de monitorización
Romain Le Merlus
Ante ello, la compañía propone que la supervisión de TI sea accesible a todos y no suponga un problema, capacitando a los equipos de TI y operaciones con soluciones eficaces con independencia de presupuestos, recursos y sector de actividad.
Así, Le Merlus señala entre las grandes ventajas de Centreon IMP el que puede descargarse y contratarse de forma online, permite supervisar más de 170 dominios gracias a sondas de monitorización con plugins preconfigurados, incluyendo hardware, redes, sistemas operativos, aplicaciones, bases de datos, cloud, almacenamiento, entre otros activos de TI; así como una fácil gestión de los Plugin Packs desde una sencilla interface web.
También es relevante las opciones de suscripción, mensual o anual, y que IMP cuente con servicios online de asistencia técnica y documentación, recursos y contribuciones de la comunidad de usuarios en Github, Forum, etc.

El Plugin Pack Manager de Centreon IMP es una una consola fácil de usar e intuitiva
Más en detalle, IMP evita etapas manuales de búsqueda, desarrollo e integración de sondas de monitorización necesarias para que los indicadores funcionen, y apuesta, ante todo, por la flexibilidad, el rendimiento y la fiabilidad: incorpora el catálogo de plugins de Centreon (Plugin Packs), los cuales proporcionan indicadores “llave en mano” y preconfigurados, además de facilitar la monitorización de nuevos equipos y aplicaciones. Asimismo, permiten acelerar la ejecución de las operaciones de supervisión atendiendo a las necesidades específicas de cada empresa.
Así, se adapta a todos los entornos y, en especial, a las infraestructuras híbridas, físicas, virtuales y en la nube, y dispone de una consola nativa de gestión de los Plugin Packs, denominada “Plugin Pack Manager”: una consola, fácil de usar e intuitiva, que garantiza el acceso por Internet a los Plugin Packs, de forma que la instalación y el uso de los indicadores de supervisión resulta más sencilla.
Entre las principales ventajas de Centreon IMP hay que destacar:
- Una solución de supervisión TI estándar y accesible por Internet, diseñada para hacer frente a las limitaciones de empresas con departamentos informáticos de menos de 10 empleados.
- Una base de código abierto a través de la plataforma de supervisión Centreon, inspirada en el estándar Nagios, dotada de una interfaz ergonómica que utilizan cientos de miles de profesionales de IT en todo el mundo.
- Indicadores listos para usarlos gracias al catálogo online de cerca de 170 Plugin Packs: modelos de servicios preconfigurados que permiten monitorizar directamente cualquier tipo de recurso de TI sea cual sea la infraestructura híbrida (centralizada o distribuida).
- Acceso a las actualizaciones de los Plugin Packs ya existentes, así como a otros nuevos.
- Servicio online de soporte y acceso a documentación y recursos de la comunidad: Github, foros, etc.
Centreon IMP está disponible, con acceso ilimitado a su catálogo de Plugin Packs de Centreon, en una modalidad de suscripción mensual a partir de 175 euros (+IVA) o anual de 1.500 € (+IVA). Más información en www.centreon.com
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad