Noticias
Intel y el PC, historia interminable de innovación
Desde que Morris Tanenbaum abrió la 'Era Silicon' con la fabricación del primer transistor de silicio en los Bell Labs en 1954, el ordenador personal ha experimentado una trascendental evolución iniciada 7 años después, con los revolucionarios procesadores Intel 4004 y, muy especialmente, en 1978, con el 8086, que inició la arquitectura x86 y la andadura del ordenador personal, del entrañable y trascendental PC
Eran los albores de una intensa carrera de innovación que llega al medio siglo y con la que Intel ha creado las bases no solo de toda una industria, también de múltiples avances tecnológicos y sociales, hasta crear una nueva economía.
Son innumerables los logros de Intel en esos 50 años, a través de una colaboración continua con el ecosistema, que sigue redefiniendo las TI, tanto conceptualmente como desde el plano de la experiencia de usuario.
Con ese legado, a punto de celebrarse el COMPUTEX de 2018, la actualidad está en los procesadores Core i7-8086K, en los primeros PCs 5G, en CPUs de 5.0GHz y en los sistemas de almacenamiento SSD Optane para dispositivos móviles.

Intel llevará al salón de Taiwán sus más avanzadas innovaciones y, de hecho, Gregory Bryant, vicepresidente senior y director general del Client Computing Group, realizará la conferencia de apertura y hablará sobre la estrategia de Intel para crear dispositivos que ayuden a las personas a enfocarse, crear y conectarse de manera más significativa formas. Más información en www.intel.com y en esta infografía.
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad