Noticias
Mi Post@l, una forma divertida de convertir fotos en tarjetas y enviarlas desde el móvil
A partir de imágenes propias se pueden diseñar postales personalizadas y enviarlas desde cualquier dispositivo móvil
La app Mi Post@l de Correos ofrece la posibilidad de convertir las imágenes digitales en postales y enviarlas desde cualquier dispositivo, ya sea teléfono móvil o tableta, a cualquier parte del mundo, a partir de una fotografía hecha en el momento o de cualquier otra imagen almacenada en la galería del dispositivo

La app está disponible para dispositivos iOS y Android
Mi Post@l es una actualización del anterior servicio “eCard” y ofrece mejoras en la app de Correos como la posibilidad de enviar nuestras fotos-postales escritas a mano o de forma digital hasta el buzón de destino. La aplicación que antes solo era posible a través de smartphones iOS y Android, también se puede descargar ahora en tabletas de ambos sistemas operativos.
Además, brinda la oportunidad de retocar la imagen con cualquier software de edición, realizando giros, ampliaciones de encuadres o incorporar filtros artísticos y convertirla en una fotografía física que se puede enviar como postal a cualquier lugar del mundo. Partiendo de esta imagen personalizada, se inserta el texto del mensaje, la dirección del destinatario y también se puede elegir el tipo y tamaño de letra.
Como gran novedad, todas las postales se enviarán dentro de un sobre. Podremos elegir también si se envía desde el móvil a un correo electrónico; en este caso, el envío de las postales es de forma gratuita.
Una vez diseñada la tarjeta, Correos se encarga de enviarla a cualquier destino nacional o internacional que elija el usuario aplicando las distintas tarifas. El pago se realiza mediante PayPal o, incluso, en monedas virtuales.
Las tarifas, según destino, son: 1,99 euros para destinatarios en España; 3 euros pa de países del resto de Europa y Groenlandia; y 3,25 euros para otros países. Con objeto de facilitar el conocimiento de este producto, Correos ofrece el envío de la primera postal física sin coste.
La empresa postal continua así con su apuesta por las herramientas de comunicación innovadoras y por las soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los clientes, cada vez más vinculadas a las aplicaciones móviles, y que aporten un valor añadido a los servicios postales habituales. Además, las tarjetas postales, una vez mandadas, quedan guardadas en el dispositivo.
La aplicación se puede descargar completamente gratis desde el App Store de Apple y el Android Market para móviles y dispositivos Android. También se puede acceder a su descarga desde la web de Correos
De este modo, Correos continúa abriendo nuevos canales de comunicación con sus clientes y con el público en general y ofrece nuevos productos que combinan lo virtual y lo físico aprovechando lo mejor de ambos mundos: la inmediatez de lo digital con la capacidad de impacto, personalización y cercanía de los envíos físicos. Más información en www.correos.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad