En el actual entorno económico, los servicios TI son parte de la solución
17 Febrero 2009por Enrique Muñoz, director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Informática El Corte Inglés
"El esfuerzo de los proveedores de servicios por adaptar sus ofertas a la nueva coyuntura y el desempeño efectivo de su papel como catalizadores de la innovación en las empresas van a ser decisivos para convertir este momento económico en una oportunidad"
Lo que mejor define hoy al ámbito de los servicios TI, en un entorno económico de crisis e incertidumbre, son su madurez, crecimiento sólido y el valor que los principales actores del mercado han sabido aportar a sus clientes. En un momento como el actual, las organizaciones públicas y privadas necesitan controlar más que nunca su rentabilidad y costes, a través de la optimización de los procesos de negocio e infraestructuras TIC. Es en este tipo de tareas donde los proveedores de servicios tecnológicos de primer orden han acumulado un gran conocimiento y un amplio compendio de buenas prácticas.
Nuestra estrategia se seguirá centrando asimismo de manera específica en los servicios de externalización TI (en desarrollo y también en gestión de sistemas), sin olvidar que se trata de un sector en consolidación para cuyo futuro es importante orientar la demanda hacia beneficios como la mejora de la productividad y del servicio, y no únicamente hacia la reducción de costes
Durante el presente año, la desfavorable situación económica afectará sin duda a varios segmentos del mercado español de las TIC. El esfuerzo de los proveedores de servicios por adaptar sus ofertas a la nueva coyuntura y el desempeño efectivo de su papel como catalizadores de la innovación en las empresas van a ser decisivos para convertir este momento económico en una oportunidad.
Una muestra de la gran capacidad de adaptación de los proveedores de servicio TI españoles ha sido la rápida configuración de una oferta de externalización TI de gran calidad. La predisposición de las empresas a contratar servicios de outsourcing, impulsada por la crisis, está creando oportunidades de negocio que no se deben desaprovechar.
La rápida evolución de las TI y su soporte a nuevos modelos de negocio han hecho que su implantación e integración sea cada vez más compleja. Las organizaciones públicas y privadas requieren por ello de sus proveedores de TI un nivel de especialización cada vez más alto y la habilidad de descubrir nuevos métodos para un uso más rentable de las TIC.
Un factor a tener en cuenta, en el 2009, será asimismo la creciente presión de los clientes para la aplicación de buenas prácticas en los proyectos. Consciente de esta demanda, en el año 2008, Informática El Corte Inglés se certificó por la norma UNE-ISO/IEC 20000, siendo la primera empresa en España en cuanto a la envergadura de dicha certificación.
Experiencia y decisión para afrontar el futuro
En el 2009, el objetivo de Informática El Corte Inglés es seguir siendo una de las compañías líderes en el ámbito de los servicios TIC, gracias a la especialización y a nuestra gran capacidad tecnológica y de coordinación de recursos en proyectos TI de gran envergadura. Seguiremos abriendo, asimismo, nuestra oferta hacia la PYME y proseguiremos con el proceso de internacionalización.
España tiene claras oportunidades como suministrador de servicios de valor añadido al resto de Europa y Lationoamérica e Informática El Corte Inglés está siguiendo una estrategia de potenciar a los recursos humanos nacionales con la apertura de centros tecnológicos y fuertes inversiones en formación.
Nuestra estrategia se seguirá centrando asimismo de manera específica en los servicios de externalización TI (en desarrollo y también en gestión de sistemas), sin olvidar que se trata de un sector en consolidación para cuyo futuro es importante orientar la demanda hacia beneficios como la mejora de la productividad y del servicio, y no únicamente hacia la reducción de costes.
Líder en tecnologías de gestión documental, Informática El Corte Inglés seguirá adaptando su oferta a las nuevas demandas del mercado como la Digitalización Certificada de Facturas. Las soluciones documentales han demostrado su eficacia en controlar el gasto asociado a los procesos que se realizan utilizando documentos. También se demuestra rentable externalizar ciertos procesos documentales mediante contratos de outsourcing documental.
Como uno de los principales actores en el mercado español de las TIC, nos encontramos en una fase de desarrollo única. La madurez del mercado y el entorno económico permiten destacar a empresas, como la nuestra, que con 25 años de historia supone para los clientes una garantía de confianza y permanencia.
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Lo más leido
Publicidad