Noticias
Sage y DevoluIVA ofrecen un servicio online de conversión de tickets en facturas electrónicas
El acuerdo que ha firmado Sage con la plataforma DevoluIVA va a suponer la incorporación a su oferta de soluciones un servicio para la conversión de tickets en facturas electrónicas
Gracias a esta alianza, los clientes de Sage que utilizan Sage Contaplus tendrán acceso a uns ervicio online que permite convertir los tickets de gastos profesionales en facturas electrónicas, con una vida útil de 10 años, y 100% validadas por la Agencia Tributaria. De esta forma es mucho más fácil deducirse impuestos como el IRPF o el IVA soportado en restauración, taxis, estaciones de servicio, parkings, peajes, etc.
El proceso para el usuario es además muy sencillo. Sólo ha de mostrar su tarjeta DevoluIVA antes de pagar en un establecimiento, y los datos del consumo se enviarán automáticamente, a través del TPV, al portal privado del usuario, en el que es posible gestionar sus documentos, con mecanismos de control de gasto o estadísticas de consumo.
Al mismo tiempo, la factura se almacena en la plataforma online con todas las garantías de seguridad, de manera que los clientes tienen acceso a todas sus facturas y pueden consultarlas cuando lo deseen.
Automatizar la contabilidad de facturas
La plataforma ya cuenta con una red se servicios formada por alrededor de 18.000 establecimientos en España, en los que ya se puede solicitar, por 60 euros más IVA, la tarjeta DevoluIVA.
Además, como ventaja añadida, el servicio ofrece a los usuarios la integración con la solución Sage ContaPlus, uno de los principales softwares de gestión contable del mercado, con el que podrán automatizar la contabilización de sus facturas.
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad