Noticias
1&1 Localizador de empresas, la nueva herramienta de marketing online para pymes
El proveedor de Hosting 1&1 ha presentado hoy 1&1 Localizador de empresas. Con esta herramienta, las pymes pueden publicar la información de su negocio hasta en 13 directorios empresariales en un instante
Con 1&1 Localizador de empresas, 1&1 ofrece una alternativa económica a los medios de publicidad clásicos y a las tradicionales guías telefónicas, que están perdiendo cada vez más importancia.
El 85% de los consumidores ya buscan productos y servicios locales online. Esto también se refleja en la búsqueda móvil, en pleno auge gracias al uso creciente de los smartphones. Por lo tanto, es fundamental para las empresas locales que se les pueda encontrar fácilmente online y con los datos correctos.
También llama la atención que el 88% de los clientes que buscan un servicio local online visitan o contactan con la empresa en las 24 horas siguientes. Si una empresa no se encuentra online, o si sus datos no son correctos (por ejemplo dirección, horario de apertura o teléfono), en muchos casos se produce la pérdida de un cliente. Desgraciadamente, este el caso de muchas empresas locales.
Para ofrecerles a esas empresas una idea exacta de su situación, 1&1 ofrece en su página web una aplicación online gratuita que permite hacer una prueba de la facilidad de localización en Internet basándose en el nombre, en la dirección de la empresa y en el código postal.

Las ventajas para el usuario -ya sea principiante o profesional- son: minimiza el esfuerzo, permite disponer de toda la información de forma centralizada, y mejora el contacto con sus clientes. Ya no hace falta registrarse en cada portal por separado. El primer registro y todas las actualizaciones sucesivas (por ejemplo cambios de horario de apertura) se realizan con un solo clic desde un punto central. El estado de registro y el feedback de los clientes de los numerosos portales se pueden visualizar de forma cómoda de una sola vez. Éstos pueden ser utilizados en campañas de publicidad o como fuente de información privilegiada, permitiendo así mejorar la propia oferta. Gracias a su perfil unificado en los distintos registros, la empresa se beneficia de una mayor visibilidad y cobertura en los distintos directorios, aportando un efecto positivo sobre el SEO, mejorado así el ranking de su página web en los resultados de búsqueda.
Dos versiones de la herramienta
1&1 Localizador de empresas está disponible en dos versiones. Hasta el 31 de diciembre la versión más básica tendrá un precio especial de sólo 9,99 euros/mes (en lugar de 19,99 euros). Y la versión Pro, de 29,99 euros/mes incluye, aparte del máximo grado de difusión, la administración de dos ubicaciones.
1&1 Localizador de empresas
- 10 directorios
- Asistente de configuración de directorios
- 1 solo clic para publicar y actualizar todos los directorios
- Detección y corrección automática diaria de datos
- Amplias opciones de descripción (dirección física, página web, sector, teléfono, horario, imágenes, descripción de su actividad)
- 9,99 €/mes
1&1 Localizador de empresas Pro
Además de las características de ListLocal Basic:
- 13 portales (sistemas de navegación incluidos como GPS)
- Gestión de diferentes ubicaciones
- Feedback de los clientes de los portales centralizado
- 29,99 €/mes
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad