Noticias
DATISA cree que la Administración no ha dado la talla en la implatación de la e-factura
La Administración, entiende DATISA, ha gestionado de manera poco eficiente el uso de la factura electrónica -obligatoria desde el pasado 15 de enero- en la relación que mantiene con sus proveedores, aunque también puntualiza que los fallos se están subsanando poco a poco

Isabel Pomar
Para DATISA, la Administración ha fallado en la gestión del proceso de implantación de la factura electrónica. Aunque puntualiza que, son fallos que se están subsanando poco a poco, lo cierto es que tras la entrada en vigor del uso obligatorio de este tipo de facturación para los proveedores de la Administración Pública los primeros meses han sido más caóticos que tranquilos.
A pesar de que el pasado 15 de enero de 2015 se hacía efectiva la obligatoriedad del uso de la factura electrónica para los proveedores de la Administración Pública, lo cierto es que varios meses después sigue habiendo instituciones de carácter público que continúan sin recibir este tipo de documentos.
El fabricante insiste además en que algunas Administraciones instan a los propios proveedores a que sean ellos quienes procedan a mecanizar la factura accediendo a la web de la propia Administración. Y, finalmente, muchos proveedores están recibiendo devueltas sus facturas en papel con la notificación pertinente de que deben ser remitidas por vía electrónica
Paciencia frente al caos
Sea por lo que sea, lo cierto es que el balance que se hace desde DATISA sobre la implantación y uso de la factura electrónica en las relaciones comerciales que mantienen empresas privadas y Administraciones Públicas, no es del todo positivo. Caos generado por el incumplimiento de plazos, por la disparidad de puntos de entrada de las facturas a la Administración, por las diferentes modalidades de entrega que se admiten o por las deficiencias en el retorno de las estados de tramitación (hay entidades que no devuelven información de estado o número de registro), son algunos ejemplos que ilustran lo que está sucediendo al respecto.
“Los desarrolladores de software han puesto al alcance de las empresas y organismos públicos, las soluciones tecnológicas necesarias para afrontar el cambio con garantías, seguridad y confianza, pues las herramientas están disponibles desde hace mucho tiempo”, apunta Isabel Pomar, directora comercial de DATISA.
La labor de DATISA se completa con una importante tarea divulgativa, informativa y formativa. Sin embargo, la Administración que es quien creó la obligatoriedad de utilizar la factura electrónica, es quien está poniendo las trabas por su falta de previsión para abordar el cambio o por una mala planificación del proceso.
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad