Informes
El GPS también ayuda a controlar a los trabajadores remotos
El GPS, esa herramienta que le ayuda a llegar desde el aeropuerto al hotel, ahora también se usa para controlar al personal remoto
El mismo servicio de localización que le ayuda a encontrar su restaurante italiano favorito utilizando el teléfono móvil, ahora también se está utilizando para ayudar a los empresarios a tener localizados a los empleados cuando trabajan fuera de la oficina.
Según Gartner Research, el 63 por ciento de los dispositivos móviles vendidos en Estados Unidos este año soportarán el Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System, GPS). Con teléfonos GPS realmente disponibles, los suministradores ofrecen a precios muy competitivos productos que ayudan a los empresarios a tener un mayor control sobre sus trabajadores remotos.
Oportunidad significativa
Alrededor de 45 millones de clientes en todo el mundo están suscritos a servicios de localización según Gartner. Aunque no es posible saber cuántos de estos usuarios son empresariales, los proveedores entienden que las aplicacionesprofesionales representan una oportunidad significativa.
Los suministradores están ofreciendo servicios de alojamiento de software, tales como gestión y navegación, integrados con los teléfonos GPS de los principales operadores. Este modelo de alojamiento permite a las pequeñas y medianas empresas (pymes) beneficiarse de la tecnología sin tener que realizar grandes inversiones de capital.
”Es un área emergente que resulta atractiva para las pymes”, afirma Brent Iadarola, director de Industria del Grupo de Comunicaciones Móviles de Frost & Sullivan. ”Con un gran despliegue habrá una mayor integración con las principales aplicaciones críticas. Dependiendo de cuál sea el sector, las soluciones GPS integradas en los vehículos son un medio para controlar tanto a los empleados como a los equipos”.
En opinión de Iadarola, las pymes están utilizando los teléfonos GPS para desplegarde forma más asequible servicios basados en la localización. Según sus estimaciones una solución instalada en un vehículo costaría unos 800 dólares, además del coste del software, los servicios asociados y un coste mensual por uso de entre 40 y 50 dólares. Una solución de alojamiento, por el contrario, no tendría más costes que los del propio teléfono y un pago mensual de 25-30 dólares más por usuario.
Jack Gold, presidente de la consultoría J. Gold Associates, explica que los servicios alojados pueden resultar atractivos también para las grandes empresas porque, en muchos casos, son reticentes a invertir en tecnologías que puedan rápidamente quedarse obsoletas. ”La tecnología puede cambiar en dos años. Pagar por el uso no es una mala estrategia, sobre todo si no tienes que firmar un contrato de seis años. Cuando la tecnología mejore puedes optar por hacerte cargo del servicio en la propia empresa”.
Preocupación por la privacidad
Los servicios basados en localización, según Iadarola, también han incrementado las preocupaciones sobre la privacidad. ”Muchos empleados utilizan estos terminales como sus teléfonos personales”. En algunas grandes compañías, especialmente las utilities, han sido muy lentos en adoptar esta tecnología debido a la presión de los sindicatos en relación a aspectos relacionados con el derecho a la intimidad.
Taylor asegura que la tecnología no se utiliza para mirar por encima del hombro de los empleados, pero hay un reconocimiento mutuo de que la información tiene que estar disponible para hacer una mejor gestión. Lo describe como control y equilibrio. ”Esta tiene que ser la tendencia. No es el “Gran Hermano”, pero una vez que tienen GPS saben que está ahí”.
Esperar y ver
Iadarola explica que los principales operadores están aplicando una estrategia de esperar y ver respecto a los servicios basados en la localización. Está aguardando a comprobar cuál es la aceptación en el mercado profesional. Alguna operadora está llegando a acuerdos con empresas especializadas en este campo, como Xora, con el objetivo de llegar a un mayor mercado.
El experto de Frost & Sullivan prevé que habrá más aplicaciones interactivas como, por ejemplo, las que sean capaces de enviar a un cliente el trabajador con la cualificación que necesita en lugar de simplemente el empleado disponible más cercano.
Otro campo en el que estas aplicaciones podrán resultar de gran ayuda es en el de las empresas que necesitan certificar que sus empleados acudieron a un lugar determinado cuando recibieron un aviso.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad