Análisis
El Indicador de actividad económica de SEUR prevé un crecimiento del PIB del 1,3% en 2014
Según los datos del Indicador SEUR, se mantiene la tendencia de la recuperación de la economía española, patente desde el tercer trimestre de 2013. Los componentes de automoción, la moda y los complementos son los sectores de actividad que más crecen, mientras que por Comunidades Autónomas, las regiones que mayor crecimiento han experimentado este trimestre son Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana
El Indicador de Actividad Económica de SEUR para el tercer trimestre de este año estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,6% respecto al dato del trimestre anterior. Estos datos reflejan una ligera aceleración del ritmo de crecimiento respecto al trimestre anterior del año, donde se crecía a un 0,5%, y de manera más significativa se acelera la evolución respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior (2%). Esto ratifica, por tanto, la tendencia de recuperación de la economía española, patente desde el tercer trimestre del año pasado.
De confirmarse las previsiones, como ha sucedido hasta la fecha con este Indicador, 2014 cerraría con un incremento anual del PIB del 1,3%. Una evolución muy positiva que se está viendo reflejada en los resultados de la campaña de Navidad en curso. En este sentido, los datos que maneja SEUR al respecto señalan además un crecimiento del comercio electrónico en estas fechas.
Los buenos resultados que se están registrando en esta campaña de Navidad permiten augurar un buen comienzo de 2015 en el prevemos mantener la tendencia de crecimiento que hemos notado durante este año / David Sastre
Según los datos sectoriales del ejercicio manejados para la determinación del Indicador SEUR, los sectores de actividad que más crecen en este trimestre son los componentes de automoción, moda y complementos. Por Comunidades Autónomas, las regiones que mayor crecimiento han experimentado en este último trimestre son Madrid, La Rioja y Comunidad Valenciana.
Solo en el fin de semana del Black Friday y Cyber Monday (28 al 30 de noviembre) SEUR realizó más de 700.000 envíos, un 33% más que en el año anterior. Para David Sastre, director corporativo de Estrategia de SEUR, “los buenos resultados que se están registrando en esta campaña de Navidad permiten además augurar un buen comienzo de 2015 en el prevemos mantener la tendencia de crecimiento que hemos notado durante este año”.
El modelo de Indicador de actividad económica de SEUR permite anticipar el dato del PIB en el momento del cierre trimestral -a diferencia de otros informes y de los datos definitivos proporcionados por el INE, que publican semanas después-, lo que favorece el establecimiento adelantado de planes operativos, económicos y financieros.
SEUR, gracias a su sólida trayectoria en el transporte urgente y la logística y, a su amplia cartera de clientes, se convierte en fiel reflejo de lo que ocurre en la economía española y dispone de los datos necesarios para elaborar el Indicador SEUR. Se trata de un modelo estadístico predictivo basado en la evolución de las principales dimensiones y variables de su negocio. La fiabilidad de este indicador de previsión adelantada del PIB viene contrastada por su coincidencia con los datos que ha publicado el INE durante el último año. Más información en www.teloenvioporseur.com/
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Lo más leido
Publicidad