Congreso
Congreso & EXPO ASLAN2015
El Congreso & EXPO ASLAN2015 reunirá en Madrid, durante los días 14 y 15 de abril, a los principales proveedores y más de 4.000 profesionales interesados en soluciones tecnológicas para optimizar el despliegue, movilidad, seguridad, etc. de infraestructuras IT y aplicaciones en red

El Congreso y EXPO asLAN.2015 reúne a los principales proveedores y profesionales interesados en soluciones tecnológicas para optimizar el despliegue, movilidad, seguridad, etc. de infraestructuras y aplicaciones en red.
El lema elegido para esta XXII edición del encuentro ha sido "Infraestructuras digitales, para soportar empresas y gobiernos más digitales".
Una de las novedades de la edición de 2015 es el traslado del evento desde su ubicación tradicional hasta el cercano Palacio Municipal de Congresos de Madrid (Parque de las Naciones), para ampliar la EXPO y disponer de un espacio multifuncional para el desarrollo de un amplio y especializado programa de conferencias:
- Foro Tendencias “CiberSeguridad de entornos móviles”
- Foro Tendencias “Infraestructuras híbridas y definidas por software”
- Foro VISION.2020 “Creación de valor en empresas conectadas”
- Foro AAPP “Experiencias en consolidación TIC, innovación y eficiencia en la AAPP”
Tipo: Congreso
Comienza: 14-04-2015
Termina: 15-04-2015
Lugar: Madrid
Organiza: @asLAN
WWW: www.congreso.aslan.es/2015/
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad