Informes
IBM compra Red Hat por 34.000 millones para potenciar la propuesta multicloud híbrida y su acceso al talento open source
Página 1 de 2 de IBM compra Red Hat por 34.000 millones para potenciar la propuesta multicloud híbrida y su acceso al talento open source
IBM ha anunció ayer la mayor adquisición de su historia: 34.000 millones de dólares en efectivo invertirá en la compra de Red Hat, en lo que con toda seguridad va a impulsar un nuevo orden en la industria TI y el que ganen protagonismo las tecnologías multicloud y open source. Además, IBM logra algo que considera estratégico desde hace tiempo: acceso a la comunidad y al talento open source

La compra de Red Hat provoca un gran cambio en mundo de la nube y convierte a IBM en líder en cloud híbrido y open source
IBM y Red Hat anunciaron ayer que habían llegado a un acuerdo definitivo según el cual IBM adquirirá todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Red Hat a un precio de 190 dólares por acción en efectivo, lo que representa una valoración total de la operación de 34.000 millones de dólares.
La adquisición de Red Hat es un cambio de juego: un movimiento que lo cambia todo en el mercado de la nube y que convierte a IBM en número uno en cloud híbrida, ofreciendo a las empresas la única solución cloud abierta y capaz de proporcionar todo valor que puede ofrecer la nube a los negocios
Ginni Rometty
Una operación que Ginni Rometty, presidenta de IBM, califica como “un cambio de juego”. Un movimiento que lo “cambia todo en el mercado de la nube y que convierte a IBM en número uno en cloud híbrida, ofreciendo a las empresas la única solución cloud abierta y capaz de proporcionar todo el valor que puede ofrecer la nube a los negocios”.
“La mayoría de las empresas solo han recorrido un 20% del viaje de sus TI a la nube, alquilando potencia de cómputo para reducir costes, el 80% restante de ese viaje tiene que desbloquear el valor comercial real del cloud e impulsar el crecimiento”, explica Rometty.
“Un nuevo capítulo que requiere mover las aplicaciones empresariales a la nube híbrida, extraer más de los datos y optimizar cada parte del negocio, desde las cadenas de suministro hasta las ventas”.
Por su parte, Jim Whitehurst, CEO de Red Hat, señala que “el código abierto es la opción predeterminada para las soluciones de TI modernas, y estoy increíblemente orgulloso del papel que ha desempeñado Red Hat para hacer que esto sea una realidad en la empresa”.
Unir fuerzas con IBM nos brindará una mayor escala, recursos y capacidades para acelerar el impacto del código abierto como base para la transformación digital y llevar Red Hat a un público aún más amplio, al mismo tiempo que preservamos nuestra cultura y un compromiso inquebrantable con la innovación del open source
Jim Whitehurst
“Unir fuerzas con IBM nos brindará una mayor escala, recursos y capacidades para acelerar el impacto del código abierto como base para la transformación digital y llevar a Red Hat a un público aún más amplio, al mismo tiempo que preservamos nuestra cultura y un compromiso inquebrantable a la innovación del open source”.
Para ambas enteidades, la adquisición reúne a los mejores proveedores de nube híbrida y facilitará las infraestructuras, el software y los servicios necesarios para mover de forma segura todas las aplicaciones empresariales a la nube.
“Las empresas ya están utilizando múltiples nubes y, sin embargo, el 80% de las cargas de trabajo se mantienen en entornos locales frenadas por la naturaleza propietaria del actual mercado cloud, lo que impide la portabilidad de los datos y las aplicaciones en múltiples nubes, la seguridad de los datos en un entorno de múltiples nubes y la administración consistente de las plataformas cloud.
IBM y Red Hat están decididas a abordar este problema y acelerar la adopción de entornos multicloud híbridos: juntos ayudarán a crear aplicaciones empresariales nativas en la nube con mayor rapidez, a impulsar la portabilidad y seguridad de los datos y las aplicaciones en múltiples nubes públicas y privadas, todo con una administración de la cloud consistente.
Al hacerlo, aprovecharán su liderazgo compartido en tecnologías clave, como Linux, contenedores, Kubernetes, gestión de múltiples nubes y gestión y automatización de la cloud.
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad