Noticias
Ibermática celebra el 30 aniversario de Tecnet, referente en proyectos IoT y del grupo en Latinoamérica
Tecnet opera permanentemente en Argentina, Chile y Perú, y desarrolla grandes proyectos en Colombia, México, Brasil y Uruguay
Ibermática celebra hoy el 30 aniversario de Tecnet, la compañía del grupo adquirida en el año 2000, que agrupa los negocios de Ibermática en Latinoamérica y que tiene operaciones permanentes en Argentina, Chile y Perú y desarrolla grandes proyectos en Colombia, México, Brasil y Uruguay, principalmente en el ámbito energético

Juan Ignacio Sanz
“Tecnet se ha convertido en una pieza clave de nuestro engranaje internacional, aportando una importante masa crítica de clientes y proyectos de gran envergadura”, reconoce Juan Ignacio Sanz, director general y consejero delegado de Ibermatica.
“Sus 30 años de trayectoria y reconocimiento en el mercado latinoamericano nos sitúa en una posición excepcional para ser un referente en la transformación digital de nuestros clientes mediante la convergencia entre la Tecnología Operacional y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, explica Sanz.
Por su parte, Manuel Baraza, responsable de Tecnet y director del sector Energía & Utilities en Ibermática, destaca su satisfacción de que “el mercado reconozca y valore el conocimiento y la experiencia de Tecnet. Una experiencia que, hoy, suma 30 años y se conjuga con el compromiso de servicio y la flexibilidad que caracterizan a Ibermática, sus profesionales y sus soluciones”.
Con una facturación cercana a los 8 millones de euros en 2016 y un equipo in situ de 55 profesionales, Tecnet ha participado en proyectos por valor de más de 500 millones de euros. Cuenta entre sus principales clientes con firmas líderes de los sectores del Petróleo, Gas, Energía Eléctrica, Minería, Agua y grandes sistemas industriales.
Los 30 años de trayectoria y reconocimiento de Tecnet en el mercado latinoamericano nos sitúa en una posición excepcional para ser un referente en la transformación digital de nuestros clientes mediante la convergencia entre la Tecnología Operacional y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Juan Ignacio Sanz
En concreto, entre las firmas que han depositado su confianza en Tecnet para abordar sus retos tecnológicos figuran nombres como YPF, Edenor, Pan American Energy, Enarsa, GASBAN, Metrogas, Pampa Energía, Cementos Avellaneda o Aluar, en Argentina; Transelec, Codelco, Chilquinta, Metro de Santiago o Metro de Valparaíso, en Chile; COGA, Antapaccay, Las Bambas, SEDAPAL, Graña y Montero o COSAPI, en Perú; Ecopetrol, en Colombia; o PEMEX en México; entre muchas otras. General Electric, Schneider, Rockwell, OSI o Emerson se encuentran entre sus partners.
Tecnet se dedica, principalmente, a la integración de sistemas para la automatización, el control y las comunicaciones de procesos de Tecnología Operacional.
En la actualidad, es un referente en el diseño, implementación y gestión de soluciones IoT en Latinoamérica; y también ha logrado un amplio reconocimiento como proveedor de servicios e integrador de soluciones de networking e infraestructuras tecnológicas.
Entre sus áreas de especialización se encuentran el desarrollo, la instalación y el mantenimiento de sistemas SCADA para yacimientos petrolíferos, transporte de energía eléctrica y sistemas industriales; el desarrollo y gestión de sistemas de monitorización, automatización y control para activos de transporte de crudo y gas, energía eléctrica; sistemas de control, automatización y comunicaciones en proyectos de minería e infraestructuras para transporte urbano metropolitano; o los servicios de mantenimiento y de integración de infraestructura tecnológica en grandes prestadores de servicios de salud, energía y financieros, entre otros. Más información en www.ibermatica.com y en www.tecnet.com.ar
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad