Noticias
Greg Pelton vuelve a Avaya como vicepresidente responsable de la estrategia tecnológica
Avaya recupera a Greg Pelton que, como vicepresidente de estrategia tecnológica, desempeñará un papel clave en la andadura de de la compañía en su transformación de proveedor de servicios y soluciones de comunicaciones unificadas y de centro de contacto basadas en la nube

Greg Pelton
Tras su etapa en Polycom, donde se responsabilizó de la hoja de ruta de innovación, además de liderar las organizaciones de ingeniería de productos en la nube y de su plataforma de colaboración, Greg Pelton regresa a Avaya como vicepresidente con el encargo de dirigir la evolución de la tecnología de la firma, incluyendo iniciativas de crecimiento y transformación tecnológica, además de dirigir la estrategia tecnológica global de Avaya.
"Estamos entusiasmados con la incorporación de un líder reconocido como Greg para ayudarnos a ejecutar nuestra hoja de ruta tecnológica", afirma Nikos Nikolopoulos, vicepresidente senior de Estrategia Corporativa, Desarrollo y Marketing.
"Greg aporta una amplia experiencia en grandes y complejas compañías de tecnología en plena transición de mercado y que, junto con su conocimiento previo de Avaya, ya ha comenzado a funcionar".
Greg Pelton, que reportará directamente a Nikolopoulos, fue director de tecnología para la división de sector público de Avaya desde 2011 a 2014 y, además de en Polycom, ha ocupado puestos de alta dirección en Cisco y Nortel Networks. Más información en www.avaya.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad