Noticias
Los proveedores de servicios eligen Workspace ONE como plataforma de gestión de endpoints
Ante la llegada del 5G, VMware ofrece a los CSPs un abanico de soluciones que incluyen movilidad y gestión de espacios de trabajo
El 5G promete interesantes oportunidades para los proveedores de servicios y, ante ello, VMware ofrece a los CSPs un amplio abanico de soluciones entre los que destaca la plataforma Workspace ONE y sus capacidades de gestión y seguridad de dispositivos
El 5G ha sido protagonista de excepción en la pasada edición del Mobile World Congress, celebrada la pasada semana, de forma muy especial para los proveedores de servicios de comunicaciones (CSPs), conscientes de que la tecnología abre nuevas oportunidades para la colaboración y la productividad de los empleados, haciendo que capacidades y potencialidad de movilidad e informática remota esté accesible a más dispositivos y más aplicaciones.
Workspace ONE permite la gestión y seguridad de todos los dispositivos cliente, incluyendo los basados en SIM y los endpoints (no-SIM) como tabletas y ordenadores portátiles
Así, los CSPs pueden ofrecen a sus clientes nuevas propuestas en gestión unificada de endpoints (UEM) y soluciones de espacio de trabajo digital que permitirán que los empleados accedan de manera segura a todas las aplicaciones en todos los dispositivos en cualquier momento.
Un enfoque que proporciona a los usuarios acceso a cualquier aplicación, con independencia de su modalidad de SaaS, nativa, web o virtual, a través de un catálogo único de aplicaciones con integración de identidad para autenticación única; y que supone para los CSPs una línea de negocio con proyectos relacionados con los datos, reventa de software y servicios.
Por ello, VMware propone a los CSPs un abanico amplio de soluciones para empresas, incluyendo movilidad y servicios de gestión de espacio de trabajo para clientes en todas las etapas de su recorrido de espacio de trabajo digital.
Entre ese abanico está Workspace ONE, que permite la gestión y seguridad de todos los dispositivos cliente, incluyendo los basados en SIM de operadoras contratados tanto por las empresas como los que son propiedad de los empleados (BYO), y los endpoints (no-SIM) como puedes ser tabletas y ordenadores portátiles.
En esa línea, VMware ya está colaborando con Samsung SDS y Deutsche Telekom, ambas ya comprometidas con poner Workspace ONE a disposición de sus clientes.
Más en detalle, Samsung SDS ofrecerá Workspace ONE proporcionando una plataforma única de gestión unificada de endpoints, espacio de trabajo digital aumentado y experiencia y productividad de usuario final mejorada. Además, ambas firmas tienen previsto desarrollar nuevas líneas de desarrollo en diferentes mercados verticales como sector público, finanzas, salud y retail, así como en tecnologías emergentes como blockchain, IoT y 5G.
Por su parte, Deutsche Telekom, a través de su filial T-Systems, proporciona un servicio dirigido a grandes empresas: Unified Endpoint Management by Workspace ONE, basado en la plataforma de VMware. Más información en www.vmware.com y en el blog www.vmwareemeablog.com/espana
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad