Noticias
PackLink entrega a nado su paquete solidario más especial para ayudar a la Fundación Balia
PackLink se ha marcado un reto deportivo y solidario. Se trata de una travesía a nado a través del Estrecho de Gibraltar para poner su granito de arena en la solidaria labor que hace la Fundación Balia: un proyecto que desde 2001 ofrece un futuro mejor a miles de niños, combatiendo situaciones de pobreza y exclusión que sufren un 27,5% de niños españoles, según el informe La Infancia en España 2014

PackLink destaca que ofrece un servicio profesional de mensajería y paquetería de forma rápida, eficaz y personalizada.
En definitiva, un servicio fiable, de la mano de los principales transportistas, y que responde a todas las necesidades de sus usuarios en cualquier lugar del mundo.

Javier Bravo y Ben Askew-Renaut
Pero en este caso se trata de un envío muy especial, ya que será llevado a cabo por los propios socios fundadores de PackLink, Javier Bravo y Ben Askew-Renaut, que se lanzarán a las aguas del Estrecho de Gibraltar para cumplir con el objetivo solidario marcado.
Ambos, amantes del deporte y del los retos, nadarán desde Tarifa hasta Tánger, cruzando los 18 kilómetros del Estrecho de Gibraltar, con el fin de recaudar dinero para los nuevos proyectos correspondientes al año 2015 de las Aulas de Inclusión de la Fundación Balia.
Los socios fundadores de PackLink entregarán la carta que una de las niñas que acuden a las Aulas de Inclusión de Balia envía a su familia, residente en Tánger. Una entrega testimonial que pone de manifiesto la unión entre ambos países y el valioso trabajo que realiza desde hace años la Fundación Balia
El envío más especial
Además, el reto no se quedará solo en esto. PackLink, bajo la filosofía de ofrecer un servicio de máxima confianza, en esta ocasión hará el envío más solidario y especial también en esta travesía por mar. Se trata de una carta de una de las niñas que acuden a las Aulas de Inclusión de Balia, que llegará hasta su familia, residente en Tánger. Una entrega testimonial que, sin embargo, pone de manifiesto la unión entre ambos países y el valioso trabajo que realiza desde hace años Balia.
Esta gran aventura dará comienzo durante la primera semana de septiembre, en la que el deporte, la diversión, la solidaridad y, por supuesto, los envíos estarán más presentes que nunca. La travesía será todo un reto que completarán para cumplir con lo prometido, con todas las dificultades que el viaje supone. Para aquellos que estén interesados en colaborar ya es posible a través del enlace www.1km1sonrisa.org/ficha-reto?idix=1789
La Fundación Balia es una organización sin ánimo de lucro dedicada desde 2001 al desarrollo integral de la infancia y juventud en situación de riesgo, favoreciendo la inclusión social de menores en desventaja, implantándose en comunidades desfavorecidas del territorio nacional en las que existe un alto índice de inmigración. Balia impulsa y pone en práctica proyectos pedagógicos que previenen el abandono y aislamiento, combaten el fracaso escolar y potencian la educación en valores, ofreciendo pautas de conducta que se pueden interiorizar y que permiten a los menores desarrollarse como adultos integrados. Más información en www.fundacionbalia.org
Respecto a PackLink, en enero de 2012, Ben Askew-Renaut y Javier Bravo, dos emprendedores del mundo de la logística y la tecnología, lanzaron la plataforma de paquetería online. En poco más de dos años, la compañía ha crecido de manera exponencial y opera actualmente en varios países europeos.
La misión de PackLink es hacer la gestión de envíos de paquetería fácil y transparente a particulares y empresas de todo el mundo. PackLink mantiene acuerdos con los transportistas líderes, proporcionando a los consumidores particulares, e-commerce y pymes una manera rápida y sencilla de contratar envíos de paquetería. Más información en www.packlink.es
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad