Foros
Fiturtech 2013
La octava edición de Fiturtech, que tendrá lugar del 30 de enero al 1 de febrero de 2013 en Madrid, se centrará en la apuesta por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad del sector Hotelero

Con el lema “The Next Travel Generation”, Fiturtech2013, el principal foro de turismo y tecnología que se celebra en nuestro país, mostrará sus propuestas más punteras como el Hotel de Tercera Generación, un modelo optimizado, eficiente y más conectado, que mejore y amplifique la experiencia del cliente y los resultados de los hoteles.
La segunda jornada del evento, el viernes 1 de febrero, se centrará en la gestión hotelera y el eManagement. María Garaña, presidenta de Microsoft Ibérica, explicará las posibilidades del cloud computing para una nueva generación de hoteles conectados, y Chema Alonso, consultor de Seguridad de Informática64, repasará los aspectos relacionados con la seguridad informática vinculados a la gestión empresarial electrónica, y sus implicaciones en tiempos de recortes financieros. En este asunto también se profundizará en la sección “Al Paredón”,Luis M. García, Director de Estrategia de Plataforma de Microsoft Ibérica. También se hablará sobre cómo la nube ha cambiado la gestión hotelera en la mesa de debate en la que participarán Javier Blanco, director de marketing de Paradores; Javier Matas, Chief Organization & Technology Officer en NH Hoteles; Francesc Pons, director financiero de Artiem Fresh People Hotels; y César Díez, director general en España de MICROSFidelio.
Tipo: Foros
Comienza: 31-01-2013
Termina: 01-02-2013
Lugar: Madrid
Organiza: Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)-FITUR
WWW: www.ithotelero.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad