Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Noticias

IDC reconoce a Pure Storage entre los cinco grandes del almacenamiento All-Flash

IDC destaca que el volumen de negocio de Pure, como especialista en almacenamiento como servicio en entornos multicloud, crece más que el mercado

06 Julio 2020por Redacción

El volumen de negocio de Pure Storage y su especialización en almacenamiento como servicio en entornos multicloud ha sido positivamente valorada IDC en su informe de seguimiento trimestral mundial de los sistemas de almacenamiento empresarial, correspondiente al primer trimestre de 2020, y que sitúa a Pure entre los cinco grandes proveedores de almacenamiento externo OEM

Charles Giancarlo

Charles Giancarlo

Así, según señala IDC en su informe, los ingresos por almacenamiento de Pure han experimentado un crecimiento interanual del 7,7% en el primer trimestre del año, mientras que el mercado en su conjunto se ha contraído un 8,2%.

En concreto, es el segmento de las cabinas All-Flash la única línea de almacenamiento externo que experimenta un crecimiento según el estudio trimestral de IDC, en contraste con el almacenamiento en disco, que cae un 18% y las cabinas híbridas que descienden un 11,5%.

Muy satisfecho con ese reconocimiento, Charles Giancarlo, CEO de Pure Storage, destaca que esos “buenos resultados demuestran con claridad que los clientes valoran y dependen de la simplicidad, fiabilidad y flexibilidad de Pure y de nuestras soluciones, sobre todo en estos momentos críticos”.

En su último informe de resultados, correspondiente el primer trimestre de su año fiscal, Pure ha declarado unos ingresos de 367,1 millones de dólares, lo que supone un crecimiento interanual del 12%, así como un aumento del 37% de los ingresos por los servicios de suscripción, que incluyen sus ofertas Evergreen, Pure-as-a-Service y Cloud Block Store. Más información en www.purestorage.com

ShareThis

Publicidad

Destacamos

  • Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

    La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Lo más leido

    Envío de artículos por email de IT PYMES.es

    Por favor, introduzca la siguiente información











    Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Procesando envíos...

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Email enviado. Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar