Noticias
La ACIE reconoce y certifica el esfuerzo de Sarenet en innovación e I+D
La Agencia de Certificación e Innovación Española acaba de certificar el sistema RESIC y el servicio de correo electrónico de Sarenet
Sarenet ha obtenido dos certificaciones de innovación otorgadas por la Agencia de Certificación e Innovación Española (ACIE) al sistema avanzado de resolución de incidencias de servicios e infraestructuras y al servicio de correo electrónico con mecanismos de avanzados de seguridad y trazabilidad de intercambios
Estos reconocimientos, que valoran el importante esfuerzo que realiza la compañía en I+D+i año tras año, tienen como protagonista el proyecto de 'Sistema avanzado de resolución de incidencias de servicios y de la infraestructura que los soporta (RESINC)' y se trata de un sistema avanzado dedicado a gestionar incidencias en los servicios de redes privadas virtuales, alojamiento en la nube, correo electrónico y VoIP, ofrecidos por Sarenet a sus clientes.
El sistema RESINC realiza una monitorización exhaustiva de los servicios y de la infraestructura que los soporta, mejorando la eficiencia en las actuaciones del personal de soporte y la comunicación con el cliente, al tiempo que reduce el tiempo de resolución de incidencias
Desde un punto de vista general, RESINC mejora la eficiencia en las actuaciones del personal de soporte y la comunicación con el cliente, al tiempo que reduce el tiempo de resolución de incidencias.
Para ello, realiza una monitorización exhaustiva de los servicios y de la infraestructura que los soporta, con la inteligencia requerida para actuar proactivamente e identificar de forma certera el origen de los incidentes. Todo ello permite rebajar de forma significativa los tiempos de resolución de incidencias, explica Sarenet.
Además, RESINC combina, de forma eficaz, mecanismos automáticos que reducen el número de alertas que debe gestionar el personal de soporte con herramientas que facilitan la identificación de las alertas mas relevantes, el origen de los incidentes y la comunicación con los clientes con una gestión transparente. Todo esto ha supuesto una mejora de la eficiencia, que ha hecho posible atender al crecimiento y sofisticación de los servicios prestados a clientes.
El sistema de correo electrónico de Sarenet cuenta con un nuevo rastreador y un moderno y potente interfaz para redacción de mensajes, a la vez que permite la firma y cifrado de mensajes y la integración con el almacenamiento en la nube
Avances en el servicio de correo electrónico
Por otra parte, ACIE también ha certificado el 'Servicio de correo electrónico con mecanismos avanzados de seguridad y trazabilidad de intercambios'. En este sentido, Sarenet decidió acometer un ambicioso proyecto de mejora de su servicio de correo electrónico en plataforma cloud propia, para dotarle de nuevas funcionalidades y mayor usabilidad, e ir un paso mas allá en dos aspectos especialmente importantes para sus clientes empresariales: la seguridad y trazabilidad de las comunicaciones.
En cuanto al primero, se pone especial énfasis en los mecanismos de restricción de accesos y control de reputación y de accesos fraudulentos, además de las mejoras en el control de robos de información vía correo electrónico.
Este sistema, con un nuevo rastreador, cuenta con un moderno y potente interfaz para redacción de correo, a la vez que permite la firma y cifrado de mensajes y la integración con el almacenamiento en la nube. También contempla la gestión de herramientas de colaboración (calendarios, contactos y tareas entre usuarios), compartición de carpetas de correo entre usuarios, con un nivel granular de permisos, y ofrece información de accesos a la cuenta, además de un sistema de clasificación automática del correo.
Permite, a su vez, generar notificaciones de entrega y confirmación de lectura, disponer de varias firmas e identidades con las que poder contestar al correo y autoconfiguración de aplicaciones clientes y mensajería instantánea.
ACIE es líder a nivel nacional en certificación de proyectos I+D+i, acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), siendo su principal objetivo ofrecer apoyo a las empresas para fomentar la innovación en el tejido empresarial español. Más información en www.sarenet.es
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad