Noticias
Desarrolladores de apps e informáticos empresarios y altos directivos: las TIC generan nuevas profesiones
Directivos que combinan altas capacidades informáticas y de alta dirección o programadores y desarrolladores de aplicaciones para el móvil... la tecnología va creando nuevos perfiles profesionales con una demanda cada vez más creciente por parte de las empresas. Hechos como la proliferación de las aplicaciones móviles o el uso y gestión cada vez más ingente de datos y recursos tecnológicos hacen que aparezcan nuevas profesiones y oficios
Uno de los ejemplos más claros es la aparición progresiva en las empresas de la figura del directivo tecnológico o chief information officer (CIO), un perfil profesional que se encarga de dirigir dentro de las empresas unidades especializadas en la información y en sus sistemas y tecnologías relacionadas, cada vez más complejas y fundamentales en las organizaciones.
Como explica Joan Antoni Pastor, profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) , "hace décadas que las organizaciones desarrollan y utilizan sistemas y tecnologías de la información que cada vez son más sofisticados y más generalizados en la gestión y actuación de estas organizaciones".
Pastor, también director académico del programa de consultoría, dirección y planificación estratégica informática de la UOC, explica que se trata "de un perfil directivo muy exigente, de tipo híbrido, con conocimientos y habilidades tanto empresariales como tecnológicos, y que poco a poco se va extendiendo por toda clase de organizaciones".
En el terreno de las habilidades de este perfil, "la visión del CIO tiene que ser de alto nivel, holística y arquitectural, facilitando el alineamiento y la integración entre el negocio o actividad de la organización y el uso que esta tiene que hacer de sus recursos informacionales, por medio de sus sistemas y tecnologías de información". Por este motivo, el profesor apunta que a los CIO les conviene que "complementen su formación de base, técnica o empresarial, con formación superior centrada en los proyectos de dirección integrada de los sistemas y las tecnologías de información".
Desarrollar aplicaciones para móviles
Dentro de este contexto tecnológico, el uso creciente de las aplicaciones para móviles, para consumir tanto contenido como entretenimiento, es otro de los sectores donde hay más demanda de profesionales que puedan desarrollar estas herramientas.
"Las aplicaciones para móviles (apps) han pasado de experimentos sencillos de los pioneros de esta tecnología a herramientas cada vez más útiles que actualmente son parte esencial de nuestra vida diaria", explica Carles Garrigues, también profesor de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la UOC y director académico del posgrado de desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.
"Todo esto ha abierto numerosas oportunidades tanto para desarrolladores independientes, que crean sus propios negocios basados en el desarrollo de aplicaciones, como para las empresas, que han visto en las apps una oportunidad para ampliar su mercado", añade. Más información en www.uoc.edu
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad