Noticias
Nawaiam lanza su plataforma de gamificación para el área de RRHH de las empresas
La aplicación ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección
Llega Nawaiam a España. La plataforma de gamificación que aplica a los recursos humanos toda la potencia de la Inteligencia Artificial y la ciencia de datos con el fin de optimizar el proceso de selección y contratación, definiendo perfiles profesionales críticos y facilitando la tarea de decisión de manera objetiva y libre de sesgos

El sistema Nawaiam detecta habilidades naturales de los evaluados y su predisposición para el desarrollo de competencias
Así Nawaiam, desarrollada por Javier Krawicki y Horacio Llovet, surge como una experiencia lúdica que busca detectar comportamientos naturales en el usuario para obtener un perfil laboral: en base a las conductas, acciones y decisiones tomadas por el usuario en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego, el sistema logrará detectar habilidades naturales de los evaluados y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias.
Ágil, exacta y simple, Nawaiam logra unir las necesidades de las organizaciones con las de las personas, ayudando a conectar el mundo del pasado, tender un puente hacia el presente y construir el futuro
Javier Krawicki
La plataforma, ya disponible en América Latina, se basa en tecnologías como la Inteligencia Artificial y el machine learning, ofrece al usuario una experiencia lúdica y diferente durante el proceso de reclutamiento y selección, y brinda un ‘diagnóstico interno’ de alta confiabilidad para las organizaciones, impulsando así la transformación digital de los Recursos Humanos.
“Es una herramienta disruptiva que ofrece una manera totalmente distinta de conectar empresas y personas”.
“Mucho más ágil, exacta y simple, Nawaiam logra unir las necesidades de las organizaciones con las de las personas, ayudando a conectar el mundo del pasado, tender un puente hacia el presente y construir el futuro”, señala Javier Krawicki, co-fundador de Nawaiam.
Asimismo, ofrece a la empresa el acceso a un dashboard exclusivo desde donde se pueden consultar, filtrar y ordenar los datos de los perfiles evaluados de acuerdo a sus necesidades de selección, pudiendo tomar decisiones de alto impacto en tiempo real.
A través de un sistema de matching y ranking automático el dashboard permite gestionar de manera más eficiente el capital humano.
Desde el plano de la experiencia, Nawaiam es un videojuego en el cual el usuario se enfrenta a una situación extrema como resultado de una catástrofe natural global en la que tendrá la misión de rescatar al mayor número de personas posibles.
Esta dinámica de gamificación disminuye la percepción de quienes juegan de estar siendo evaluados, lo que resulta en decisiones más naturales e inconscientes.
La historia del videojuego ha sido creada por guionistas profesionales de la industria del cine, y cuenta con ilustraciones de alta calidad y con una banda sonora acorde a cada situación planteada.
Además, en su desarrollo, también han colaborado responsables del área de la psicología y de los recursos humanos.
Para su desembarco en España, Nawaiam ha conseguido el respaldo de inversores nacionales y ya cuenta con un equipo representado y liderado por Javier Krawicki.
Un equipo con una “dilatada experiencia en el ámbito del empleo y la inclusión laboral y su compromiso con la empleabilidad de los jóvenes ha sido reconocida por instituciones de todo el mundo”, destaca la firma.
Así, cuenta con el premio Internacional a la Excelencia en el Empleo Juvenil, otorgado por la Fundación Novia Salcedo (España) en 2018, el primer puesto en la categoría ‘HR Communications’ en los Latin American Excellence Awards, así como el reconocimiento por parte de AT&T como una de las tres mejores plataformas de innovación y tecnología para fines sociales.
Asimismo, ha sido invitada por la Organización de las Naciones Unidas a participar en Foro de la Juventud ECOSOC en los años 2016 y 2018. Más información en www.nawaiam.es
Publicidad
Últimas Noticias
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
- 21/03/2022CE Consulting patrocina 'Business+Pymes', el tour que impulsa la empresa y optimiza la gestión
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad