Noticias
OVH facilita la expansión de Vippter, la nueva red social de los famosos
La red social Vippter necesitaba contar con niveles de carga superiores para evitar caídas y la infraestructura de OVH ha permitido a la organización agilizar sus procesos y mejorar así su eficacia y eficiencia

Vippter ha elegido las soluciones e infraestructuras de OVH por no limitar las capacidades y crecimiento de la red social
Así, Vippter se presenta como la primera red digital de personajes públicos e influencers en la que los usuarios pueden seguir a sus vippters favoritos e interactuar con personajes famosos como Luis Figo, Paula Echevarría, Fernando Torres, Ana Kournikova y Fernando Verdasco, entre otros.
La gran experiencia de OVH en el mercado, su fiabilidad contrastada, el amplio número de servicios ofertados, la buena relación calidad
precio y la buena experiencia previa con otros proyectos con ellos fueron elementos clave para apostar por este partner/J.Eusebio Bolón
La red social quiere ser punto de encuentro en el que personajes públicos e influencers puedan subir contenido exclusivo, al tiempo que los fans pueden seguir a sus personajes. interactuar con ellos, ver todas sus publicaciones y participar en concursos y sorteos exclusivos.
La iniciativa nace en febrero de 2016, aprovechando los conocimientos del negocio de marketing online y monetización de sus fundadores y, tras un estudio de mercado, se comprobó la viabilidad de trasladar dichos conocimientos a un proyecto de social media. Actualmente cuentan con un importante equipo en España y México y Vippter se marca como objetivo a corto plazo ampliar su presencia internacional en Portugal, Italia, EEUU y otros países de América Latina.
Desde el plano de la tecnología, la principal necesidad de Vippter ha sido implementar una solución que ofreciera la libertad de usar plataformas que no limiten las capacidades de creatividad y crecimiento de la red. “Estamos en plena expansión internacional y la necesidad de escalabilidad, alta disponibilidad y seguridad era clave para nosotros”, afirma J. Eusebio Bolón, director del departamento de TI en Vippter.
“La gran experiencia de OVH en el mercado, su fiabilidad contrastada, el amplio número de servicios ofertados, la buena relación calidad/precio y la buena experiencia previa con otros proyectos con ellos fueron elementos clave para apostar por este partner”, explica Bolón.
Así, entre los productos de OVH que utiliza Vippter están:
- Servidores dedicados, que permiten personalizar la instalación y el comportamiento de los servicios proporcionados exprimiendo el rendimiento al máximo
- NAS: Almacenamiento de alto rendimiento permite a la empresa el acceso concurrente de miles de operaciones por segundo para los servidores conectados
- vRack: Red interna con mayor ratio de transferencia, menor latencia y agrupación de los servidores en una red segura (VLAN)
- IP Load Balancing: Posibilidad de implementar una solución a medida para cada infraestructura, con servicios de balanceo, persistencia de sesión y ancho de banda ilimitado entre los cluster de servidores frontend
- IP Failover: Posibilidad de disponer de varias IP’s adicionales en los servidores para dotar de más versatilidad a la solución
- Servidores VPS: Servidores pequeños para infraestructura de despliegue en preproducción.
Entre los principales cambios destaca la disminución del tiempo de fuera de servicio de la plataforma, aunque también cabe resaltar el soporte que ofrece OVH, las grandes posibilidades de personalización y, sobre todo, la posibilidad de expansión al contar con centros de datos también en América. En este aspecto, Vippter está planteando empezar a disponer de máquinas en Canadá para mejorar la experiencia de los usuarios en Estados Unidos y Latinoamérica.
Finalmente, explica Bolón, que “las soluciones de OVH nos han permitido contar con una infraestructura más escalable, algo tremendamente necesario para afrontar nuevos proyectos de forma más desahogada y con niveles de carga superiores a los de antes sin temor a caídas”. Más información en www.ovh.es y en www.vippter.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad