Noticias
Startups: Cuatrecasas selecciona nueve proyectos para su aceleradora del sector legal
Cuatrecasas Acelera, proyecto desarrollado en colaboración con Telefónica Open Future y la primera aceleradora de startups del sector legal en Europa, ha seleccionado las nueve startups que contarán con el asesoramiento de expertos y las herramientas necesarias para desplegar su modelo de negocio y facilitar el proceso de go-to market
Finalizado el proceso de selección, las nueve empresas elegidas desarrollarán sus proyectos en remoto gracias a la plataforma online.openfuture.org, un punto de encuentro virtual y global de Telefónica Open Future para inversores, startups y otros agentes del ecosistema emprendedor, con la que Cuatrecasas Acelera colabora en este programa.
Uno de los beneficios del programa es que ofrece un espacio de expertise y conocimiento que ayudará a los emprendedores a convertir sus ideas y startups en empresas de éxito con alto potencial de escalabilidad
Francesc Muñoz
“Uno de los beneficios del programa es que ofrece un espacio de expertise y conocimiento que ayudará a los emprendedores a convertir sus ideas y startups en empresas de éxito con alto potencial de escalabilidad”, asegura Francesc Muñoz, CIO en Cuatrecasas.
Durante los seis meses que dura la aceleración, los proyectos seleccionados recibirán, de la mano de StepOne Ventures, sesiones individualizadas y presenciales con un mentor asignado para consolidar el modelo de negocio y su escalabilidad. Este facilitador desplegará la metodología en los propios proyectos, adecuándola y personalizándola a cada caso.
De forma paralela, el proyecto contará con el apoyo de un profesional de Cuatrecasas, que ofrece su estructura como una base de pilotaje ideal para el desarrollo de los programas. Este tutor apoyará además, con formación jurídica y tributaria a las startups. Los emprendedores también participarán en talleres grupales sobre temáticas tan diversas como marketing, innovación y diseño, financiación, etc.
Los proyectos seleccionados en esta edición han sido:
- Argon.- Plataforma para la gestión on-line de consejos, juntas, relaciones societarias y publicaciones oficiales de las sociedades
- Bigle Legal.- Proveedor de documentos legales tipo personalizables
- Councilbox.- Plataforma cloud para la celebración online de Juntas Societarias y otras reuniones con validez legal. Soporta video en streaming y votación electrónica
- Esto es legal.- Solución para resolver dudas legales a través de un abogado virtual (bot en fase beta), cumplimentando unos test o a través de un buscador de respuesta legal
- Legaliboo.- Contratos y documentos legales que se personalizan contestando una serie de cuestiones
- LegalUp.- Buscador de abogados que permite agendar una cita con el profesional solicitado a través de la plataforma
- Marcaclic.- Plataforma de registro online de marcas con dos tarifas: do it your self y no win no fee. Si finalmente no conceden el registro, devuelven el dinero
- Pyme Legal.- Plataforma online de servicios legales para pymes, autónomos y startups
- The Logic Value.- Herramienta que genera mediante un algoritmo valoraciones objetivas de empresas, y permite crear escenarios propios modificando seis variables.
Más información en www.cuatrecasas.com y en www.openfuture.org
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad