Noticias
El emprendedor Javier Martín se incorpora a Sngular como director de Sngular Ventures
Liderará el área de la compañía que impulsa el trabajo colaborativo entre startups y organizaciones mediante la innovación abierta
Con la incorporación de Javier Martín, Sngular quiere potenciar el área de la multinacional que promueve el trabajo conjunto de startups y corporaciones para desarrollar nuevos modelos de negocio o mejorar los existentes, trasladando a las organizaciones la innovación generada en el mundo emprendedor

Javier Martín
Javier Martín se incorpora a Sngular tras haber puesto en marcha diferentes proyectos que le avalan como uno de los principales emprendedores de nuestro país, entre ellos Loogic, el blog de referencia para emprendedores y startups; Iniciador, la comunidad de emprendedores que organiza eventos de networking; Smart Money, eventos para ayudar a los emprendedores a conseguir financiación; o Futurizable, una newsletter dedicada a divulgar la innovación tecnológica.
En su trayectoria como emprendedor también he fundado y vendido las empresas Tecnoblogs, una de las primeras redes de blogs en español y Social Media Factory, una agencia de marketing especializada en social media. También es autor de tres libros sobre emprendimiento e innovación: Emprender Ligero, Smart Money y Futurizable.
Sngular Ventures ya ha financiado e integrado un buen número de startups en la organización, para complementar su oferta y sus servicios a clientes en áreas clave de innovación como Realidad Virtual, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial.
Sngular Ventures es un área de la compañía tecnológica que promueve el trabajo conjunto de startups y corporaciones para desarrollar nuevos modelos de negocio o mejorar los ya existentes, impulsando la capacidad de innovación de las compañías
Con la incorporación de Javier Martín, Sngular quiere potenciar esta línea de trabajo, trasladando a las organizaciones la innovación generada en el mundo emprendedor, una tarea que no siempre es fácil.
“En mi opinión, la dificultad se encuentra principalmente en la forma en la que la startup y la gran empresa integran sus formas de trabajo, ya que realmente es muy complicado hacer que dos entidades con características tan diferentes puedan trabajar de forma coordinada y provechosa para ambos. Aquí es dónde se encuentra el reto que queremos ayudar a resolver desde Sngular Ventures”, explica Javier Martín. Más información en http://sngular.team
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad