Noticias
DigitalEs Summit: estudiantes y jóvenes emprendedores se reúnen con CEOs de las TIC
La iniciativa Generacion What’s Next conecta a jóvenes talentos con los máximos ejecutivos de 32 empresas tecnológicas
La Asociación Española para la Digitalización, DigitalES y la Fundación Junior Achievement organizan Generacion What’s Next, un encuentro el próximo martes con 32 estudiantes y CEO´s de las principales empresas tecnológicas, en una iniciativa con la que DigitalES busca “identificar e impulsar el talento y las vocaciones entre los más jóvenes, dándoles la oportunidad de intercambiar inquietudes y experiencias con los ejecutivos de primer nivel de empresas líderes en el sector digital”

En el encuentro Generacion What’s Next cada estudiante se sentará con un CEO o presidente de las empresas líderes en tecnología e innovación
El encuentro Generacion What’s Next tendrá lugar en el marco del congreso DigitalES Summit 2018, en el que más de 50 ponentes y 400 invitados se reúnen los días 10 y 11 de julio en Madrid para analizar el impacto de la digitalización desde diferentes perspectivas.
La patronal DigitalES, formada por 42 empresas entre las que se encuentran los operadores de telecomunicaciones, fabricantes y consultoras tecnológicas, ha señalado repetidamente la necesidad de impulsar vocaciones STEM y de emprendimiento para cubrir los puestos y perfiles técnicos actualmente vacantes en el sector.
La digitalización de la economía no es una opción, sino una necesidad: Es vital para elevar la productividad y tener una sociedad abierta e inclusiva
Alicia Richart
Para Alicia Richart, directora general de DigitalES, “la digitalización de la economía no es una opción, sino una necesidad”.
“Es vital para elevar la productividad y tener una sociedad abierta e inclusiva”. Sin embargo, los datos no son favorables. “Según la Comisión Europea en España tenemos vacantes 12.000 empleos de especialistas TIC sin cubrir, en DigitalES estamos identificando en nuestras empresas qué perfiles se demandan y qué conocimientos y habilidades se necesitan para poder adecuar la oferta de formación continua a este escenario”.
En su interés por impulsar el talento entre los más jóvenes, DigitalES colabora para esta iniciativa con Junior Achievement, fundación que desde hace 15 años desarrolla programas educativos dirigidos a estudiantes de todas las edades, orientados a la formación en valores, actitudes y espíritu emprendedor. Los programas de la fundación buscan acortar la distancia entre Ia escuela y el ámbito profesional.
Los estudiantes son directivos de las empresas que ellos han creado para dar solución a un problema: Tomar iniciativa, perseverancia, resiliencia, liderazgo, capital cívico y trabajo en equipo son algunas de las habilidades que se desarrollan en el programa miniempresas
Blanca Narváez
Así, la Fundación ha seleccionado a 32 de los mejores estudiantes que han seguido sus programas de emprendimiento, primando el interés, la orientación tecnológica y la diversidad tanto geográfica como de género.
Según Blanca Narváez, directora general de la Fundación Junior Achievement, “los consejeros delegados de las empresas de DigitalES se sorprenderán del efecto de la educación emprendedora de Junior Achievement”.
“Los estudiantes son directivos de las empresas que ellos mismos han creado para dar solución a un problema o necesidad: durante el curso escolar 2017-2018 se han puesto en marcha más de 1.100 miniempresas en toda España. Tomar iniciativa, perseverancia, resiliencia, liderazgo, capital cívico y trabajo en equipo son algunas de las habilidades que se desarrollan en el programa miniempresas”, explica Narváez.
En el encuentro Generacion What’s Next cada estudiante se sentará con un CEO o presidente de las empresas líderes en tecnología e innovación, en un almuerzo distendido donde podrán hablar, hacer preguntas e intercambiar experiencias desde una perspectiva intergeneracional y de mentoring.
Así, subraya la asociación, 32 altos ejecutivos junto a 32 estudiantes destacados, algunos de los cuales han tenido ya experiencias de emprendimiento fuera de las aulas (lanzando una startup, por ejemplo), disfrutarán de un encuentro “del que no sabemos si podrá salir un 'unicornio' español; un negocio emergente apoyado en la innovación y la tecnología que alcance un valor de mil millones de dólares en alguna de las etapas de su proceso de levantamiento de capital: todo un reto para la próxima generación de emprendedores”. Más información www.digitalessummit.es y en www.digitales.es
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad