Noticias
Digital Launch Pad, el programa para startups de OVH, cumple tres años en España
Más de de 1.500 startups de 120 países se han beneficiado del programa de OVH de las más de 5.000 interesadas
Digital Launch Pad celebra su tercer aniversario en España donde, como en los 120 países en los que está implantado, ha brindado apoyo a decenas de proyectos de emprendedores españoles y, de hecho, es con Francia y Reino Unido, uno de los países en el que más startups participan

En el programa de innovación para startups de OVH participan 1.500 proyectos y empresas de nueva creación
Digital Launch Pad (DLP) es el programa de innovación para startups que tiene en marcha OVH, el líder europeo de cloud. A través de esta iniciativa, OVH ofrece apoyo técnico y formación para que las startups de todo el mundo puedan arrancar sus negocios. En sus tres primeros años de vida se han ofrecido más de 500 horas de asesoramiento técnico a estas empresas de reciente creación.
Un 37% de las startups que participan en el programa DLP tiene que ver con servicios de TI, mientras que el 17% se engloba en las áreas de comunicación, marketing y retail, un 13% se dedica al desarrollo de apps y otro 13% pertenece al sector del turismo
A punto de celebrar su 20 aniversario, OVH reconoce que también nació como una startup, por lo que se identifica con las necesidades técnicas a las que se enfrentan emprendedores y esas empresas de nueva creación para avanzar en sus negocios. Esta es una de las razones por las que la compañía puso en marcha su programa de startups.
En España, DLP ha logrado situarse entre los cinco países de todo el mundo en los que esta iniciativa ha tenido más éxito, siendo el tercer país de Europa en el que más repercusión tiene en el ecosistema emprendedor, solo por detrás de Francia y Reino Unido.
Otra buena muestra del interés que la iniciativa suscita entre la comunidad emprendedora está en que han sido más de 5.000 las startups que, en todo el mundo, se han interesado por participar en el programa y, de todas ellas, OVH ha seleccionado 1.500.
Startups con perfil heterogéneo
En cuanto al perfil de esas startups forman parte del programa DLP, la compañía de servicios cloud destaca su carácter heterogéneo, con un 37% de ellas que tiene que ver con servicios de TI, mientras que el 17% se engloba en las áreas de comunicación, marketing y retail. Además, un 13% de las startups se dedica al desarrollo de apps y otro 13% pertenece al sector del turismo.
La realidad aumentada o virtual, Inteligencia Artificial, streaming de contenidos, juegos o el Internet de las Cosas (IoT) son otras de las áreas de actividad de estas entidades.
Digital Launch Pad era la plataforma del mercado que ofrecía más facilidades a una startup para disponer de servidores con GPU dedicada y comenzar a trabajar de forma inmediata
Miguel Fernández
OVH subraya que su programa Digital Launch Pad encaja dentro del lema 'Innovation for Freedom', ya que pone a disposición de las startups su tecnología de última generación y toda su experiencia en cloud, ofreciéndoles potentes infraestructuras gratuitas, así como asesoramiento técnico personalizado.
Empresas españolas participantes
Entre las startups españolas que se han beneficiado de este programa de OVH está dotGIS, que ha desarrollado SolarMap, una herramienta que permite calcular el potencial de la instalación de paneles solares en azoteas.
En solo tres años, dotGIS ha modelado en 3D gran parte de la superficie de las ciudades españolas, logrando multiplicar por diez su facturación en solo un año.
Para Miguel Fernández, CEO de dotGIS, “Digital Launch Pad era la plataforma del mercado que ofrecía más facilidades a una startup para disponer de servidores con GPU dedicada y comenzar a trabajar de forma inmediata”.
Otra startup respaldada por el programa de OVH es TVRLP, dedicada al desarrollo de soluciones propias y para terceros basadas en la tecnologías de realidad inmersiva, que incluye realidad virtual, aumentada y mixta.
“Para una empresa como TVRLP, dedicada principalmente a la investigación y desarrollo, OVH, a través de su programa Digital Launch Pad, es el partner tecnológico perfecto tanto por la versatilidad de sus servicios como por su estructura, que nos permite desarrollar pruebas de ensayo-error en entornos controlados”, asegura Miguel Hormigos, CEO de TVRLP. Más información en www.ovh.com y en www.ovh.es/dlp
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad