Noticias
IFS orienta su ERP hacia la analítica de datos y el Internet de las Cosas
IFS ha celebrado una jornada dedicada a la plataforma IFS Applications, a sus funcionalidades y a su mejora de la experiencia del usuario. Mediante el análisis de las tendencias y la exposición de diferentes casos de éxito, Ciriaco Pérez-Bustamante, Business & Presales Consultant de IFS, explicó que la plataforma de IFS es “idónea para integrarse en Internet de las Cosas”
Según Pérez-Bustamante, IFS pone el énfasis en “la mejora de la experiencia del usuario, cuyo objetivo es ampliar la funcionalidad y simplificar la manera de utilizar la plataforma”. Su idea es aportar información y datos de manera inmediata para que el cliente pueda centrarse en el área que la empresa requiere.
Uno de los casos de éxito expuestos en la jornada es el de MMM, grupo español dedicado al diseño y la fabricación de soluciones de tubos metálicos para el sector de la automoción. IFS Applications permitió a MMM analizar la información, usando datos fiables y en tiempo real, y proporcionando a la empresa la funcionalidad que requería.
En concreto, el uso de IFS Applications proporcionó a MMM un mayor control y conocimientos de los proyectos y de la producción de cara a tomar las decisiones correctas para continuar la expansión de la compañía.
La jornada de IFS también debatió la facturación electrónica para finanzas y compras, mediante una presentación a cargo de Alexander Jansson, general manager de Pagero Ibérica, y de las principales predicciones del sector, de la mano de José Antonio Lorenzo, country manager de IDC Research Spain. Más información en www.IFSWORLD.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad