Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Noticias

Telefónica consigue 70 MHz en la subasta de espectro con una inversión de 668 millones de euros

01 Agosto 2011

Telefónica ha obtenido 5 bloques de frecuencias, y 70 MHz en total, en la subasta llevada a cabo por el Ministerio de Industria. El nuevo espectro conseguido por un periodo de concesión que finaliza el 31 de diciembre de 2030, supondrá para la compañía una inversión de 668 millones de euros, a pagar en dos plazos: septiembre de 2011 y junio 2012

Concretamente, Telefónica ha adquirido 2x10 MHz en la banda 800 MHz, sobre la que se desplegará una red de cobertura nacional con tecnología LTE (4G), a partir de 2015. Adicionalmente, ha conseguido 2x5 MHz en la banda de 900 MHz y 2x20 MHz en la de 2,6 GHz, que permitirán a la operadora incrementar la capacidad y extender la cobertura de la banda ancha móvil actual y dar de forma inmediata soluciones de banda ancha ultrarrápida.

Hay que destacar que con las nuevas asignaciones de frecuencias, Telefónica llega al máximo espectro permitido por la normativa vigente: 2x20 MHz en bandas por debajo de 1 GHz y 115 MHz por encima de 1 GHz.

Como destaca la compañía, las nuevas frecuencias permiten consolidar el liderazgo tecnológico y comercial de Telefónica, a través de su marca Movistar, en el mercado de comunicaciones móviles español, reforzando su apuesta por el desarrollo de la banda ancha móvil y proporcionando soluciones convergentes a sus más de 24 millones de clientes, soportadas en las redes con las tecnologías más innovadoras y con la cobertura más extensa.

De hecho, la compañía tiene previsto lanzar servicios de banda ancha móvil de alta velocidad sobre redes LTE a partir del próximo septiembre para atender el aumento de la demanda de datos en movilidad, como consecuencia de la popularización de los nuevos dispositivos conectados, fundamentalmente smartphones y tablets.

El éxito obtenido por la compañía en la subasta permite así el lanzamiento comercial de las nuevas redes LTE –banda ancha móvil de alta velocidad- a partir de septiembre 2011.

ShareThis

Publicidad

Destacamos

  • Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

    La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Lo más leido

    Envío de artículos por email de IT PYMES.es

    Por favor, introduzca la siguiente información











    Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Procesando envíos...

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Email enviado. Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar