La sostenibilidad como imperativo para las empresas
Aceptada que la responsabilidad social es un imperativo para la fuerza de trabajo, que también gana relevancia y consideración en un 'nuevo cliente', preocupado por el medio ambiente y la justicia social hasta el punto de que las decisiones de compra se vinculan al compromiso empresarial; Helena Herrero, presidenta de HP España y Portugal, respalda el desarrollo de una conciencia sostenible en sintonía con el propósito de su compañía con el planeta, las personas y la sociedad

Helena Herrero
Todos somos conscientes de la importancia que tienen las buenas prácticas empresariales para alcanzar una buena reputación, pero lo es también para atraer, contratar y retener a los mejores talentos.
De acuerdo con un reciente estudio de HP, los empleados son más productivos, están más motivados y sienten un mayor compromiso, cuando trabajan para una empresa que abandera los temas que realmente importan en conceptos de sostenibilidad.
Y es que la responsabilidad empresarial ya no es un deseo, sino una obligación para las empresas. Según el citado estudio, el 61% de los empleados afirman que la sostenibilidad es una obligación para las empresas modernas y, de hecho, el 56 % de los encuestados considera que ignorar el impacto medioambiental en el lugar de trabajo es tan malo como ignorar la diversidad y la inclusión.
Este estudio refuerza lo que en HP llevamos mucho tiempo defendiendo: la responsabilidad social es un imperativo para la fuerza de trabajo moderna y además cada vez va ganando mayor relevancia. Un entorno en el que los empleados exigen transparencia y acción y donde el 43% de los trabajadores afirma que las empresas que no se centran en la sostenibilidad no merecen estar en el negocio.
Vivimos en un mundo globalizado, en el que se dan una serie de mega tendencias que moldearán nuestro futuro y tendrán un impacto transformador en el planeta, en las empresas, las sociedades, las economías, las culturas y en nuestras vidas
El 53% de los encuestados en Europa se mostraron categóricos en cuanto a que la sostenibilidad debería formar parte de toda estrategia empresarial. También el 57% creen que la sostenibilidad en las organizaciones es clave para atraer y retener el talento de las futuras generaciones.
Pero los beneficios de llevar a cabo prácticas sostenibles no solo queda aquí; según un estudio de Nielsen, el denominado “nuevo cliente” se preocupa por el medio ambiente y la justicia social: quieren comprar a marcas en las que confían, de manera que las decisiones de compra vinculadas al compromiso empresarial pueden hacer cambiar el comportamiento de un negocio. El 83 % de los encuestados `millennial´ afirmaron que es importante para ellos el compromiso de las empresas a través de programas para mejorar el medio ambiente, y el 75 % estarían dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir su propio impacto.
Centrar la sostenibilidad en el planeta, las personas y la sociedad
En la actualidad vivimos en un mundo globalizado, en el que se dan una serie de mega tendencias que moldearán nuestro futuro y tendrán un impacto transformador en el planeta, en las empresas, las sociedades, las economías, las culturas y en nuestras vidas.
La rápida urbanización del planeta, los cambios demográficos, el impacto de las nuevas generaciones, la hiper-globalización y el rápido avance de la innovación; planteará importantes retos para la economía, en el empleo, la educación y en el desarrollo de una conciencia sostenible.
Por ello HP plantea su propósito de compañía enfocado a anticiparse a los cambios que se avecinan, a través de sus iniciativas de sostenibilidad encaminadas a reforzar su compromiso con el planeta, las personas y la sociedad.
(*) Helena Herero es presidenta y directora general de HP España y Portugal
Publicidad
Últimas Noticias
- 01/12/2023Las Jornadas STIC reúnen a 13.000 profesionales de la ciberseguridad de 37 países
- 20/09/2023Ynvolve presenta su propuesta de optimización de TI que equilibran coste con rendimiento y sostenibilidad
- 19/09/2023Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
Destacamos
- ADEFAM y Conexus analizan los riesgos de la empresa familiar ante la ciberdelinciencia
La jornada sobre ciberseguridad y desinformación organizada por la Fundación de Empresarios de la Comunidad Valenciana en Madrid (Conexus) y la Asociación de la Empresas Familiar de Madrid (ADEFAM), ha reunido a expertos procedentes del mundo empresarial y de las Administraciones Públicas, poniendo de relieve la importancia que tiene para el mundo de la empresa y de los negocios trabajar en el concepto de la ‘confianza digital’ como factor de credibilidad y competitividad en el actual entorno digital
Lo más leido
Publicidad