Noticias
El negocio de gestión de flotas de TomTom crece un 38% y alcanza 330.000 vehículos
TomTom ha vivido un año de crecimiento en 2013 en el que su negocio de gestión de flotas ha registrado un aumento del 38% en su base de vehículos instalados
Un total de 330.000 vehículos son ahora gestionados por la tecnología de TomTom Business Solutions, frente a los 239.000 registrados en enero del 2013. Más de 27.000 clientes utilizan el servicio de gestión de flotas de TomTom para gestionar vehículos, que conducen por más de 60 países en todo el mundo.
“Este crecimiento respecto al pasado año refleja que nuestro éxito continúa al llevar productos al mercado que ofrecen un significativo valor añadido a las compañías que operan con flotas de vehículos”, declara Thomas Schmidt, director general de TomTom Business Solutions.
“A través de una continua innovación, hemos ofrecido productos de manera constante que permiten a nuestros clientes tomar las decisiones de negocio más inteligentes”.
Novedades inminentes
En el primer trimestre de este año, TomTom tiene previsto lanzar un producto diseñado a ayudar a los pequeños negocios para que puedan aprovecharse de la tecnología del coche conectado.
El dispositivo se conectará directamente al puerto OBD del vehículo, permitiendo a los clientes que lo instalen ellos mismos. Esto supone que no habrá coste de instalación, lo que convierte a este dispositivo de gama de entrada en un producto de localización y seguimiento muy económico.
Publicidad
Últimas Noticias
- 11/05/2023Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- 01/05/2023La nueva ley de Atención al Cliente, una norma para fidelizar y ganar en competitividad
- 17/04/2023Fujitsu anuncia la expansión de sus servicios de consultoría en Europa: abre centros especializados en España y Estonia
- 13/04/2023Audible incorpora a su catálogo los más de cuatro mil títulos de Penguin Random House
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad