Análisis
Tendencias/Estudios mercado
Infinidat valora 5 retos para mantener las empresas ‘Always On’ y propone un modelo de almacenamiento definido por software
Infinidat analiza cinco grandes desafíos de los departamentos de TI de grandes organizaciones, relacionados con la necesidad de que los datos estén disponibles en todo momento o, como se ha convenido en denominar, adoptar una estrategia 'Always On'.
Comercio
El retail que adopta el cloud y tecnologías digitales avanza en innovación y transformación
El retail está entre los sectores más comprometidos con la transformación digital en su desafío para situar al cliente en el centro y contar con una cadena de suministro orientada al consumidor, aplicando la tecnología más inteligente y logrando la monetización de las nuevas ofertas. Son conclusiones del estudio ‘Oportunidades emergentes para desplegar procesos sectoriales en la nube’, elaborado por Forrester Consulting para SAP.
Tendencias/Estudios mercado
Los retailers no ofrecen las mismas condiciones de venta en todos sus canales, según Prodware
En una época marcada por las crecientes exigencias del consumidor, que quiere recibir experiencias de compra diferenciales, la ausencia de estrategias de omnicanalidad y de personalización constituyen el principal punto débil de los retailers y un lastre para su crecimiento, según recoge el estudio 'Grado de desarrollo de la omnicanalidad en el sector retail', elaborado por Prodware.
Tendencias/Estudios mercado
La AEC analiza la aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público y propone mejoras
La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha elaborado el informe ‘La relación calidad-precio en el sector TI y consultoría, al amparo de la Ley 9/17 de Contratos del Sector Público (LCSP)’ y considera fundamental que el precio base de licitación (PBL) se establezca de acuerdo a precios de mercado y que se utilicen más las modalidades de compra innovadora o diálogo competitivo .
Tendencias/Estudios mercado
El 89% de los equipos financieros aún no aplica Inteligencia Artificial, según AICPA y Oracle
Los equipos financieros carecen de habilidades digitales para adoptar los últimos avances en Inteligencia Artificial, lo que provoca un impacto negativo en el crecimiento de los ingresos, según un estudio de la Association of International Certified Professional Accountants (AICPA) y Oracle.
Privacidad y seguridad de los datos
Las compañías 'GAFA' deberán adaptar prácticas autorizadas en Estados Unidos para cumplir con el RGPD europeo
Las empresas tecnológicas norteamericanas y, muy especialmente las compañías GAFA (Google, Apple, Facebook, Amazon) deberán adaptar sus prácticas a la legislación europea a riesgo de enfrentarse a multas multimillonarias, según un estudio realizado por el profesor Gregory Voss de TBS Business School y Kimberly Houser, profesora asistente de la Oklahoma State University, que analiza las consecuencias de la nueva ley europea de protección de datos (RGPD) en los modelos de negocio de Facebook y Google .
Tendencias/Estudios mercado
Tendencias tecnológicas 2019: hechos, miedos y futuro, según la consultora Fleihsman Hillard
Inteligencia Artificial, ética del desarrollo tecnológico, analítica aumentada, blockchain, Edge computing, realidad inmersiva y telas y exoesqueletos inteligentes son las áreas que ha valorado la consultora Fleihsman Hillard, perteneciente al grupo Omnicom PR, tras analizar mil millones de conversaciones digitales en Twitter, contrastacas con la opinión de 25 líderes del sector TIC .
Innovación Tecnológica
Sngular identifica cinco tecnologías que las empresas van a priorizar en 2019
Sngular ha reunido a sus equipos para tratar de identificar, en función de su contacto constante con sus clientes, qué proyectos y tecnologías van a potenciar las organizaciones los próximos meses y que van a estar en los ámbitos de Inteligencia Artificial, Big Data, IoT, blockchain y realidades virtual y mixta.
Industria
Previsiones 2019: 5G y edge computing transforman el puesto de trabajo en la industria
La próxima generación de redes 5G y la tecnología edge computing no sólo van a impulsar, de manera notable, la adopción de dispositivos IoT por parte de las empresas sino, además, la eclosión de nuevas tipologías de puestos de trabajo en el sector industrial y una multiplicación exponencial de la productividad de los existentes. Es la principal conclusión del análisis realizado por Toshiba sobre las tendencias TI que definirán la movilidad empresarial en 2019.
Turismo
La final de la Copa Libertadores en Madrid repercutirá positivamente en el turismo de compras
La celebración de la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate en el estadio Santiago Bernabéu, que se celebrará el próximo domingo 9 de diciembre, constituye una cita clave no solo desde el punto de vista deportivo, sino también por la visibilidad internacional de la capital española y especialmente por el impacto directo que se prevé que tendrá en el turismo de la ciudad.
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Soluciones de negocio
Innovación Tecnológica
Seresco participa en el proyecto CIP - Olive para el cultivo eficiente de olivares en Egipto
Seresco participa, junto a empresas españolas y de Egipto, en el proyecto CIP - Olive de agricultura de precisión, financiado por el CDTI y el ITIDA egipcio, que contempla el desarrollo de un sistema integrado de IoT basado en la nube y que permitirá controlar los principales problemas que se presentan en los olivares, como son plagas e infecciones
TIC
CMC desarrolla un sistema de drones basado en Inteligencia Artificial embarcada que detecta anomalías en grandes plantas fotovoltaicas
Grupo CMC presentó en el salón Genera 2020 un sistema basado en drones con Inteligencia Artificial embarcada que permite reducir de semanas a sólo días las inspecciones necesarias para el mantenimiento de grandes plantas fotovoltaicas: una solución vanguardista y eficiente para asegurar la productividad de este tipo de plantas, que se prevé experimenten un fuerte crecimiento en nuestro país como consecuencia del Green Deal de la UE y que significará que España pase de una capacidad fotovoltaica actual de 5,4 GW a 30 GW antes de 2023
- Soluciones de negocio
Publicidad