El Centro de recursos de IT PYMES.es proporciona información específica para las pequeñas y medianas empresas sobre la implementación de soluciones hardware, software, seguridad, comunicaciones y, en general, todo lo relacionado con las tecnologías de la información. La última información de vendedores y analistas recogida en White Papers, casos de prácticos, soluciones de negocio e información de productos.
- Análisis
España debe aspirar a que la inversión en I+D+i alcance el 2% del PIB con la mayor celeridad
El Grupo de reflexión de AMETIC estudia las claves de la inversión en I+D+i y hace recomendaciones a los Presupuestos Generales
El grupo de reflexión de AMETIC ha lanzado una nueva píldora informativa en la que destaca la importancia de aumentar la inversión en I+D+i para garantizar la buena marcha de la economía española. Para el grupo, España, que ocupa una posición muy atrasada en la lista de países europeos y mundiales líderes en I+D+i, debería formular unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) donde las partidas dedicadas a este fin tuvieran dos novedades importantes.
Normativa y regulación. - Informes
Tanto el 5G como la Economía de los Datos requieren adecuadas políticas industriales para alcanzar la visión digital de Europa
José María Álvarez-Pallete reclama en Bruselas la desregulación del sector y que Europa aproveche las oportunidades del 5G y la Economía de los Datos
Si Europa quiere jugar un papel relevante en el ecosistema global digital y convertirse en un continente competitivo y conectado, “tiene que recuperar terreno. Necesitamos una regulación digital del siglo XXI”, subrayó el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en la edición 2018 del encuentro 'FT-ETNO Summit' que se celebró el lunes en Bruselas.
Normativa y regulación. - Análisis
Temor al clic: cara y cruz de la relación electrónica con las Administraciones Públicas
Life Abogados publica una guía con las siete principales dificultades que encuentran empresas y personas físicas en su relación electrónica con las Administraciones Públicas y, en particular, con Hacienda y la Agencia Tributaria, después de que el Consejo de Ministros haya ampliado a dos años el plazo para la entrada en vigor de los registros electrónicos generales .
Normativa y regulación. - Análisis
El proveedor cloud debe seguir las instrucciones documentadas por el cliente y también tomar medidas de seguridad
acens recuerda lo que un proveedor cloud debe hacer para ser 'serio' y cumplir el RGPD
acens ha compartido su visión sobre lo que debe hacer un proveedor de servicios cloud en cumplimiento del RGPD. Aunque la normativa impone a la empresas la obligación de elegir a un proveedor “serio”, no llega a estipular qué debe cumplir dicho proveedor para ser considerado como tal .
Normativa y regulación. - Informes
La consultora recomienda a las empresas tener un plan de cumplimiento definido y capaz de justificar su estado de ejecución, delegar en empresas externas y aprovechar la ventaja competitiva que ofrece el GDPR
IDC Research propone un decálogo para hacer frente al GDPR y aprovechar el reto del cumplimiento como una oportunidad
Ante la entrada en vigor del nuevo Reglamento General de Protección de Datos, IDC Research España, que ha dedicado los últimos 9 meses a analizar y plasmar la evolución de la implantación de la nueva normativa GDPR en nuestro país, confirma que GDPR es ante todo un reto reputacional y una oportunidad para mejorar el gobierno del dato dentro de las organizaciones.
Normativa y regulación. - Análisis
Muchos procesos de gestión de datos que deben estar implantados el 25 de mayo permitirán convertir el proceso de cumplimiento en una oportunidad para las organizaciones
Un 56% de los directivos españoles considera que no se está del todo preparado para cumplir con la regulación en materia de datos
La pregunta que deben hacerse todos los profesionales dedicados a la Privacidad y a la Protección de Datos en las empresas es: ¿Somos conscientes de cómo impacta el nuevo Reglamento Europeo General de Protección de Datos (RGPD)? Ya no podemos demorar la respuesta: quedan 3 días para el 25 de mayo de 2018 .
Normativa y regulación. - Análisis
GDPR: preocupación en torno a las repercusiones del RGPD. Una de cada tres empresas siente amenazada su continuidad
Quedan pocos días para que se cumpla el plazo fijado para la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos y un estudio realizado por NetApp, para el que se han encuestado a 1.106 directivos de TI, concluye que comparten cierta preocupación ante la normativa. Un tercio de ellos coincide en que la no adecuación al RGPD pone en riesgo la continuidad de la empresa .
Normativa y regulación. - Análisis
Al 72% de los usuarios de Internet les preocupa que les pidan tantos datos personales
GDPR: La nueva regulación de protección de datos impulsará el mercado único digital
El 72% de los españoles apoya un mercado único digital en la UE, 10 puntos por encima de la media comunitaria y, según Life Abogados, la entrada en vigor del nuevo reglamento de protección de datos lo impulsará, facilitando que este año se finalice una estrategia que podría aportar a la economía europea unos 415.000 millones de euros, según los resultados del último Eurobarómetro.
Normativa y regulación. - Informes
Las prioridades de la mediana empresa española son innovar los procesos de negocio, elevar la productividad y lanzar nuevos productos o servicios
Las medianas empresas europeas pierden 433.000 millones cada año por la compleja regulación y por las dificultades para financiarse y atraer talento
Sin los obstáculos que impiden el crecimiento y con un mayor apoyo de los gobiernos, una empresa europea de tamaño medio incrementaría su cifra de negocio en 4,8 millones de euros cada año, según revela Ricoh Europe. Con más de 75.000 medianas empresas en Europa, las que tienen entre 50 y 500 empleados, el total de ingresos que potencialmente se pierden cada año equivale a 433.000 millones de euros.
Normativa y regulación. - Informes
La mayoría de las empresas se consideran inmersas en procesos de transformación digital, pero muy pocas incluyen en dicho cambio la remodelación de su diseño organizativo
La transformación organizacional, el nuevo reto de las empresas españolas
La gran mayoría de las empresas, ya sean grandes compañías multinacionales o pymes, ya conocen el concepto de transformación digital y cuentan entre sus prioridades estratégicas con abordar un proceso de este tipo. Sin embargo, y a pesar de que tecnología, globalización y crisis financiera han alterado las formas de trabajar, las compañías no se han replanteado su diseño organizacional desde hace décadas.
Normativa y regulación.
Publicidad
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Personajes
Opinión de Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron
Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
Opinión de Francisco José Fernández Romero, socio-director de Cremades Calvo Sotelo Sevilla
Riesgos a los que se exponen las empresas TIC sin una política de cumplimiento
Opinión de Werner Vogels, CTO de Amazon y de AWS
Amazon supera los grandes desafíos del Big Data con Galaxy, el data lake de su red logística
- Personajes de IT PYMES.es
Últimas noticias
- 19/09/2023. Nodo Talento: CEOE, Fundación Telefónica, KPMG, LinkedIn, Microsoft y Universia, aliados para mejorar la empleabilidad
- 28/07/2023. El Gobierno amplía el programa Kit Digital a cooperativas y sociedades profesionales
- 02/06/2023. UITP Public Transport Summit: Cisco desvela las claves del transporte conectado y sostenible
- 02/06/2023. Kyndryl y SAP amplían su alianza para acelerar proyectos de transformación de TI y de negocio
- 11/05/2023. Appian fusiona IA con automatización y lanza Insight to Action, su programa de minería de procesos
- Archivo de noticias
Publicidad