WhitePapers
Siete requisitos sobre la prevención de pérdida de datos
08 Julio 2009
- Título:
- Siete requisitos sobre la prevención de pérdida de datos
- Publicado por:
- Symantec
- formato:
- Número de páginas:
- 8
- Autor:
- Symantec
- Idioma:
- Inglés
- Fecha de publicación:
- 23 de febrero 2008
- Descargar ahora
Symantec propone, de una forma didáctica, siete requisitos básicos que tiene que tener en cuenta cualquier compañía a la hora de establecer una adecuada estrategia de salvaguarda de su información
Symantec le ofrece una guía con la que poder elegir la mejor solución contra la pérdida de información confidencial en su compañía.
Un White Paper especialmente gráfico en el que se ofrecen siete requisitos básicos que es necesario tener en cuenta ante una adecuada política de prevención de la información.
Un manual con el que lograr contar con una información siempre protegida, independientemente de dónde se encuentre almacenada y desde dónde se acceda a la misma.
Publicidad
Destacamos
- Tras 25 años y el todo conectado llega el cambio de la “Tecnología en la Estrategia Corporativa”
Los próximos 11 y 12 de abril tendrá lugar en Madrid el Congreso&EXPO que la asociación @asLAN organiza desde hace 25 años. Ante esta edición tan especial, el presidente de la asociación, Markel Gruber, destaca el apoyo de más de 120 empresas y de las principales instituciones del sector, así como superar la cifra de 6.000 visitantes interesados en conocer las últimas tendencias tecnológicas para acelerar la transformación digital
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Lo más leido
- La Agencia Tributaria utiliza IBM Watson para ayudar a las empresas en la gestión del IVA
- La ciberseguridad entra en nuevos niveles de exigencia para proteger clouds públicas
- Alternativas sencillas para la gestión eficiente del inventario en las pymes
- 15 claves para emprender con éxito, según Marta Córcoles y Elena Pérez, fundadoras de UO*
Publicidad