Soluciones de negocio
Huawei y Vodafone finalizan con éxito las primeras pruebas del vehículo 5G conectado
Ambas compañías presentan por primera vez una innovación que permitirá nuevos conceptos de movilidad
Huawei y Vodafone han presentado por primera vez en Europa cómo una operadora puede utilizar el estándar 5G para controlar un vehículo de manera remota. En la prueba ha participado el Centro de Innovación 5G (5GIC) de la Universidad de Surrey y la Universidad Técnica de Munich (TUM). Para la demostración, el vehículo se ubicó en el campus de la Universidad de Surrey y se controlaba desde el centro ExCel de Londres

Universidad de Surrey 5G Innovation Center
Así, el coche ha estado controlado a una distancia de 50 kilómetros y tan solo se ha desviado seis centímetros en el frenado cuando viajaba a una velocidad de aproximadamente 20 kilómetros por hora. Para ello ha sido clave que la red de extremo a extremo generaba un tiempo de espera inferior a 10 milisegundos y que el de la interfaz aérea era de menos de 1 ms.
El coche 5G conectado es uno de los componentes más importantes del ecosistema y la cooperación con Vodafone ha demostrado que la red 5G tiene una excelente capacidad para ayudar al desarrollo de una tecnología de red inteligente que acelera el proceso de la cadena industrial
Yang Chaobin
Se prevé que esta tecnología 5G podría ser utilizada en el futuro por operarios entrenados y autorizados que se comuniquen a través de canales cifrados para controlar de forma remota las máquinas que se utilizan en trabajos que se realizan particularmente en lugares peligrosos, como en minas o vertederos, así como para el uso del control de vehículos autónomos de emergencia.
Para Yang Chaobin, presidente de la línea de productos 5G de Huawei, “estamos comprometidos a explorar nuevas aplicaciones 5G para dar a la tecnología la mayor difusión. El coche 5G conectado es uno de los componentes más importantes del ecosistema y la cooperación con Vodafone ha demostrado que la red 5G tiene una excelente capacidad para ayudar al desarrollo de una tecnología de red inteligente que acelera el proceso de la cadena industrial”.
Por otra parte, Luke Ibbetson, jefe de Investigación y Desarrollo y Estrategia Tecnológica de Vodafone Group, señala que "el proceso de desarrollo del estándar 5G está a punto de completarse y es una gran satisfacción comprobar que se terminan de perfilar sus capacidades como un menor tiempo de espera y una mayor fiabilidad”.
“Esta demostración innovadora nos muestra una emocionante vista al futuro sobre el papel del 5G de una forma mejorada en el suministro de la banda ancha móvil. Es uno de los principales hitos en los que hemos trabajado con Huawei para mostrar cómo nuestra red admitirá vehículos conectados 5G en el futuro".
Asimismo, el profesor Rahim Tafazolli, fundador y director del 5GIC, reconoce que “con esta demostración, ponemos de manifiesto que el 5G es ahora una realidad y supondrá un impacto en la sociedad que transformará todos los aspectos de nuestras vidas".
Por último, el profesor Markus Lienkamp, jefe de la Cátedra de Tecnología Automotriz en la TUM, concluye que “se ha demostrado que el control del vehículo teledirigido será posible con el 5G, que supondrá un gran avance y permitirá nuevos conceptos de movilidad". Más información en www.huawei.com, en www.vodafone.com, en www.surrey.ac.uk/5gic y en www.tum.de/en
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Lo más leido
Publicidad