Noticias
5 claves para aumentar el rendimiento laboral durante el verano
El periodo estival hace tiempo que dejó de ser sinónimo de paralización de empresas y negocios, todo lo contrario: se mantiene y, en algunos casos, aumenta la actividad. La compañía especialista en entornos de trabajo Spaces identifica 5 claves que ayudan a aumentar el rendimiento laboral, al tiempo que se consigue una mayor motivación de los empleados y un entorno de trabajo más agradable
Con la llegada del verano y los horarios intensivos, lo que para muchos es un tiempo en el que aprovechar las tardes, para otros supone una fuente adicional de estrés. Esto se debe a que, junto a la reducción de horas presenciales en la oficina, se suma el comienzo de las vacaciones de parte de la plantilla, con la consecuente limitación de equipos y de horas, pero no así de trabajo.
Así, la compañía especialista Spaces, que ofrece un entorno de trabajo inspirador para profesionales y negocios en expansión, ha identificado 5 claves que ayudan a aumentar el rendimiento laboral, al tiempo que se consigue una mayor motivación de los empleados y un entorno de trabajo más agradable:
- Cuidar la alimentación - Un estudio de la Organización Mundial de la Salud asegura que la salud física de los trabajadores incide directamente en la productividad de los mismos, y que una buena alimentación puede suponer un incremento de hasta un 20% en la productividad de los empleados. Apostar por una alimentación equilibrada, nutritiva y natural . Así lo hacen en Spaces Madrid Río, donde la oferta de su cantina es 100% ecológica, nutritiva y saludable, con menús variados en los que se priorizan los alimentos de origen vegetal y con opciones tanto de menú del día como de córners de alimentación.
- Entorno agradable - El diseño de los entornos de trabajo flexible de Spaces está centrado en ofrecer espacios dinámicos, atractivos y totalmente preparados para el trabajo. En ellos el diseño y la comodidad se conjugan para que la jornada laboral sea productiva y amena a partes iguales.
- Fomentar las relaciones interpersonales - Más allá del trabajo diario, conectar con nuestros compañeros de oficina es esencial para fomentar la creatividad y la productividad. Por ello todos los centros Spaces están concebidos para fomentar la comunidad y cuentan con espacios comunes en los que relacionarse de una forma distendida y amena. En los Business Clubs se organizan también charlas, talleres y eventos diversos orientados a que los miembros de la comunidad se conozcan mejor y amplíen su red de contactos.
- Equilibro entre vida laboral y familiar - La flexibilidad laboral es clave para mejorar el rendimiento de los trabajadores. Alcanzar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal motiva a los empleados, de hecho según un global estudio de IWG, el 80% de los empleados rechazaría un trabajo que no incluyera la opción de trabajo flexible, y el 65% de las compañías encuestadas asegura que las opciones de trabajo flexible se traducen en una mayor productividad de los empleados.
- Deslocalización del trabajo - Atrás quedó la época en que tu trabajo estaba ligado a una única oficina y ciudad. Hoy las fronteras se difuminan gracias a una extensa red de oficinas 100% preparadas para cualquier necesidad laboral, que permiten que allá donde vayas, tengas un espacio preparado para trabajar. Una solución perfecta para combinar, por ejemplo, vacaciones con ratos puntuales de trabajo en caso de necesidad.
Más información en www.spacesworks.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad