Informes
El comercio electrónico crece en España y alcanza los 20.745 millones de euros en 2015
Ha crecido significativamente el número de consumidores y el gasto medio realizado, que se sitúa en 1.016 euros
El comercio electrónico B2C sigue en expansión y alcanzó en 2015 los 20.745 millones de euros, un 27,5% superior al valor alcanzado en año 2014, según los datos que se desprenden del Estudio sobre Comercio Electrónico B2C 2015 realizado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), dependiente de Red.es

Según el informe del ONTSI, este incremento es superior al registrado en los dos ejercicios anteriores y se debe, sobre todo, al aumento del gasto medio por comprador (1.016 euros, un 16,0% más que en 2014).
En segundo lugar, contribuye el total de consumidores, que en 2015 se sitúa en 31,7 millones de individuos, el 80,8% de la población, y experimenta un crecimiento ligeramente superior al de los dos últimos años (casi 5 puntos). La tercera de las variables que intervienen en la estimación del volumen del B2C, el número de compradores, también sube y representa al 64,3% del total de internautas (20,4 millones de individuos).
El comprador online
El hogar sigue siendo el lugar preferido para realizar las compras online (92,2%) aunque hay que señalar que las compras en movilidad continúan su tendencia ascendente y, por primera vez, se sitúan en segundo lugar (12,9%) por delante de la empresa o lugar de trabajo que pasa a ocupar la tercera posición (8,9%).
Los sitios web que venden principalmente por Internet prevalecen como principal canal de compra (62,7%): se consolida y reafirma así el liderazgo de las webs específicas de venta online
Por cuarto año consecutivo, los sitios web que venden principalmente por Internet prevalecen como principal canal de compra (62,7%), por lo que se consolida y reafirma el liderazgo de las webs específicas de venta online. Las tarjetas de crédito y débito continúan siendo la forma de pago preferida a la hora de hacer la compra (67,2%).
Los productos que siguen liderando el negocio online son los billetes de transporte (43,3%), mientras que la compra de entradas a espectáculos pasa del cuarto al segundo puesto (40,4%), les siguen la adquisición de ropa, complementos y artículos deportivos (40,0%) y las reservas de alojamiento y paquetes turísticos (39,8%).
Apartado dedicado a la generación Y
Este año el informe incluye un apartado específico dedicado a los millenials (también conocidos como generación Y), que han nacido entre 1980 y 2000; es decir, las personas que actualmente tienen entre 16 y 36 años. Son un segmento de la población que compra más por Internet que la población internauta en general (72,8% frente a 64,3%).
El tipo de dispositivo que utilizan para buscar información sobre productos o servicios en Internet es una seña de identidad, ya que utilizan mucho más el móvil que el resto de internautas compradores. También realizan más compras online en movilidad (18,2%).
Formas alternativas de comercio electrónico
El número de consumidores que adquieren productos o servicios a través de dispositivos móviles (mCommerce); es decir, que ha realizado operaciones de comercio electrónico tradicional solo que a través de dispositivos móviles, supera los cinco millones, lo que representa el 24,7% de los internautas compradores. Entre los artículos comprados en mCommerce destacan los productos físicos (68,0%) y servicios (53,6%). Más información y acceso al informe completo en www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/estudio-b2c-2014-edici%C3%B3n-2015
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad