Noticias
Cuatrecasas Acelera y MicroBank impulsan la actividad emprendedora con carácter innovador
Las entidades facilitan el acceso a la financiación a emprendedores para contribuir a la creación de nuevos proyectos empresariales y crear empleo
El presidente ejecutivo de Cuatrecasas, Rafael Fontana, el presidente de MicroBank, Antonio Vila, y la directora territorial de CaixaBank en Barcelona, María Alsina, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales con carácter innovador mediante microcréditos. Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de 10 trabajadores y una facturación anual inferior a los dos millones de euros
En virtud de este convenio, Cuatrecasas Acelera se compromete a detectar las necesidades de financiación, dirigidas a promover el emprendimiento, y al establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos, así como a facilitar servicios de apoyo y asesoramiento empresarial, analizar la viabilidad del proyecto y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por Cuatrecasas Acelera a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

De izquierda a derecha, Rafael Fontana, presidente ejecutivo de Cuatrecasas, María Alsina, directora territorial de Caixabank, y Antoni Vila, presidente de Microbank
En concreto, permitirá a los solicitantes optar a microcréditos hasta un importe de 50.000 euros (con un límite del 80% de la inversión). Los proyectos deberán contar con un plan de empresa y un informe favorable de viabilidad elaborado por Cuatrecasas Acelera.
El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank se basa en la viabilidad del proyecto y el informe realizado por parte de Cuatrecasas Acelera sobre la capacidad y conocimiento del emprendedor y de su proyecto, de esta manera pueden acceder a esta financiación personas carentes de garantías y avales.
El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank se basa en la viabilidad del proyecto y el informe realizado por parte de Cuatrecasas Acelera sobre la capacidad y conocimiento del emprendedor y de su proyecto, de esta manera pueden acceder a esta financiación personas carentes de garantías y avales
Cuatrecasas Acelera es un programa de aceleración de iniciativas empresariales tecnológicas de Legaltech o de complejidad jurídica cuya actividad supone una aportación de valor, innovadora y diferencial para Cuatrecasas, sus clientes y para el ecosistema emprendedor.
La iniciativa del Cuatrecasas se encuentra en su tercera edición con la colaboración de Telefónica Open Future, Stepone Ventures y Alastria, el consorcio multisectorial español para proveer una infraestructura semipública de Blockchain.
Por su parte, MicroBank, el banco social especializado en microfinanzas participado por CaixaBank, es el único banco de España dedicado exclusivamente a la financiación de proyectos a través de microcréditos. La entidad fue pionera en su modelo de negocio y continúa siendo la que más recursos destina a la financiación de proyectos a través de microcréditos.
La entidad ofrece microcréditos destinados a autónomos, emprendedores y microempresas; y microcréditos personales y familiares, que tienen como objetivo atender necesidades que permitan superar una dificultad temporal y faciliten el desarrollo personal y familiar. Más información en https://acelera.cuatrecasas.com y en www.microbank.com
Publicidad
Últimas Noticias
- 17/03/2023Acuerdo de Wolters Kluwer y CEAJE para impulsar la digitalización de jóvenes empresarios y emprendedores
- 13/02/2023AMETIC se opone a la Network Tax y solicita un diálogo abierto entre todos los agentes
- 12/02/2023Inetum consigue la competencia de Amazon Web Services para el Sector Público
- 17/01/2023INCIBE y la UNED promocionan la cultura de la ciberseguridad a través de CyberCamp-UNED
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Lo más leido
Publicidad