Análisis
Los empleados de oficina dedican un tercio del tiempo a tareas administrativas de escaso valor
Dos terceras partes de los trabajadores creen que las tecnologías les permiten aumentar su productividad
Página 1 de 2 de Los empleados de oficina dedican un tercio del tiempo a tareas administrativas de escaso valor
Según un estudio realizado por DJS Research para Unit4 en 11 países, los empleados de empresas del sector servicios dedican cada año una media de 552 horas de su jornada laboral, unos 69 días, a tareas administrativas de escaso valor, y que suponen un coste en productividad de 5.000 millones de dólares, 300 millones de euros en España
Así, el informe de Unit4 basado en una encuesta realizada por DJS Research, casi un tercio del año laboral, dependiendo del total de horas que se trabajen en cada país, se dedica a tareas consideradas como secundarias y que contribuyen escasamente a aportar valor a las organizaciones. De hecho, según la encueta realizada por DJS Research, el coste anual en productividad en el sector servicios en esos 11 países alcanza los 5.000 millones de dólares.

Impacto de las nuevas tecnologías en la competitividad - Fuente: Informe Unit4
Más en detalle, si se contrastan los resultados de la consulta con las cifras oficiales, los EE.UU. es el país que registra mayores por ese concepto, con 2.870 millones de dólares, frente a Singapur que, con solo 26,3 millones de dólares anuales, es el país más eficiente en términos de costes administrativos.
Los empleados de oficina más productivos de los 11 países encuestados son los noruegos: dedican un 81% del tiempo a tareas principales
Respecto a España, el informe valora en 300 millones de euros los costes anuales por pérdida de productividad en las empresas de servicios, mientras que en Alemania la cifra es de 633, en Reino Unido 534 y en Francia 244 millones. Noruega pierde anualmente sólo 43,5 millones, Suecia 97,8 y los Países Bajos, 151 millones.
Otro indicador relevante es la relación del PIB de cada país y el coste de las horas administrativas. Así, España, con un 0,0261%, junto a los Países Bajos (0.0202%) , dedican más de un 0,02% de su PIB a tareas administrativas, frente a otros países: Suecia (0,0197%); Canadá (0,0189%); Alemania (0,0187%); Reino Unido (0,0187%) EE.UU. (0, 0159%) Noruega (0,0113%) o Francia (0,0101%).
Los noruegos, los menos burócratas
Los empleados de oficina más productivos de los 11 países encuestados son los noruegos: dedican un 81% del tiempo a tareas principales, mientras que los de Suecia lo hacen el 78% y en Francia, el 76%. El informe hace la salvedad del caso de Singapur, donde los costes administrativos son significativamente bajos y se desvirtúa la comparativa.
En cuanto al resto de países, siguen en la relación Australia, con un 74,57%; Alemania (72,02%), Estados Unidos (71,75%), Países Bajos (70,72%), Canadá (70,69%), Reino Unido (70,14%), España (69,84%) y Singapur (60,46%).
Publicidad
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Newsletter gratuita
Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre
nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.
Publicidad