Red de información TI para profesionales ITMedia NetWork

Búsqueda avanzada

Publicidad

Publicidad

Centro de recursos

Informes

El 57% de las organizaciones invertirá en prevención de fuga de datos

09 Noviembre 2009

Página 1 de 2 de El 57% de las organizaciones invertirá en prevención de fuga de datos

Las organizaciones empiezan a valorar la importancia de ser proactivas en materia de seguridad, según pone de relieve un estudio realizado por Dimension Data e IDC

En tiempos de dificultades económicas las empresas miran más que nunca con lupa sus inversiones. Este es precisamente uno de los aspectos fundamentales, junto con el panorama actual de amenazas y la implementación de tecnologías de prevención de fuga de datos (DLP), que aborda un estudio realizado por Dimension Data en colaboración con IDC.

Principales preocupaciones relacionadas con la seguridad

Hoy por hoy, según pone de manifiesto este informe, las cuestiones de seguridad que más preocupan a las organizaciones son el robo o pérdida de PCs (54 por ciento), los ataques de spam (45 por ciento), el abuso o hacking (45 por ciento) y las herramientas de espionaje (45 por ciento).

Los participantes afirmaron que las brechas de seguridad por causas externas (52 por ciento), el abuso intencional interno (49 por ciento), el abuso de acceso remoto (47 por ciento), el robo de identidad (47 por ciento) y los ataques de virus (43 por ciento) serán los incidentes más peligrosos a los que tengan que hacer frente.

Prevención de fuga de datos

En este punto, las organizaciones creen que sufrirán fugas de datos en alguna etapa, aunque ésta será accidental en vez de maliciosa. El hecho de que un 57 por ciento de las compañías entrevistadas confirmara tener planificado invertir en tecnología DLP indica una amplia aceptación de la necesidad de complementar el enfoque de seguridad centrado en la red al agregar seguridad de datos.

Por otra parte, las organizaciones (45 por ciento) creen que la fuga de datos es más probable que se produzca por errores humanos de los empleados que por hackers externos con intenciones maliciosas (15 por ciento).

La mayoría de los encuestados (85 por ciento) cree que la pérdida de datos a través de hacking externo es “muy improbable”, y un 55 por ciento percibe que sólo tiene un “impacto moderado” o “ninguno” en sus negocios. Por su parte, más de un 60 por ciento considera que es improbable que se vean afectados por un ataque de virus. 

Además, cabe destacar que con el incremento en los despidos en el actual clima económico, la probabilidad de que un empleado deliberadamente destruya o robe información sensible de la organización ha incrementado

La mayor parte de las soluciones de seguridad está centrada en el perímetro (firewalls, VPNs, etc) y en los recursos (laptops, servidores). En definitiva, se protege la infraestructura que contiene la información y no los datos.

Para afrontar estos retos, las compañías proponen las tecnologías DLP ya que ofrecen un enfoque integral de la protección de la información, en vez de simplemente proteger las redes y sistemas. DLP crea barreras automáticas y técnicas tanto para los errores humanos como para los ataques maliciosos.

ShareThis

Publicidad

Destacamos

  • Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad

    La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR

Newsletter gratuita

Suscribase ahora a nuestra Newsletter gratuita.
Le enviaremos periodicamente información sobre nuevos WhitePapers, Webcasts, casos de éxito e información de novedades de productos y noticias.

Lo más leido

    Envío de artículos por email de IT PYMES.es

    Por favor, introduzca la siguiente información











    Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Procesando envíos...

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Email enviado. Cerrar

    Envío de artículos por email de IT PYMES

    Error en el envio. Pulse aqui para cerrar.Cerrar