Noticias
5 razones específicas para utilizar un ERP en la gestión empresarial de la pyme
Automatización de procesos, disponibilidad de la información, veracidad del dato son razones más que contrastadas por las que apostar por un ERP. Sin embargo, la generalidad de estos criterios, no concreta la verdadera importancia de apoyar la gestión en estos aplicativos. Datisa, selecciona cinco puntos clave, más específicos
Explicar las ventajas de utilizar las plataformas de gestión para pymes, en términos tan generales como facilitar la toma de decisiones, automatizar procesos, reducir costes, etc. aun siendo correctos, -y factores estratégicos en la dirección de cualquier empresa- son mensajes que no acaban de calar en algunas pymes.
Es por eso que Datisa ha elaborado une relación menos genérica y que aporta algunas razones mucho más “palpables” sobre las ventajas del uso de ERPs en la gestión ordinaria de las pequeñas y medianas empresas.
- Elaborar indicadores y estadísticas
- Calcular las comisiones a través de distintos métodos
- Suscribirse al sistema de facturación electrónica
- Reconocer qué producto o servicio aporta mayor rendimiento
- Administrar la información de los proveedores sobre condiciones, costes y beneficios
Además de estas cinco funcionalidades básicas que aporta Datisa para entender de manera más clara cuáles son algunas de las principales capacidades de un ERP para pymes, el proveedor habla de las ventajas que brindan este tipo de aplicativos no solo en cuanto a la garantía de seguridad sobre la información y los procesos, sino sobre la facilitación a los directivos para enfocarse en lo realmente importante.
Aunque la puesta en marcha inicial implica la necesidad de derribar ciertas barreras entre aquellos que miran con recelo los cambios operativos, lo cierto es que la utilización de un ERP genera resultados positivos en el medio plazo
Isabel Pomar
Evitar la sobrecarga de tareas en picos de trabajo concretos y facilitar el acceso a la información estratégica del negocio, son dos elementos que siempre aparecen en la parte alta de la lista de ventajas.
Para Isabel Pomar, directora comercial y de marketing de Datisa, “aunque la puesta en marcha inicial implica la necesidad de derribar ciertas barreras entre aquellos que miran con recelo los cambios operativos, lo cierto es que la utilización de un ERP genera resultados positivos en el medio plazo”.
“La organización de la información de una manera más estratégica y segura y la mejora de las tareas administrativas, suponen un verdadero impulso para continuar”, concluye Pomar.
Además de las capacidades más concretas que se destacan desde Datisa, los responsables del fabricante español de ERP para pymes insisten en los beneficios que tradicionalmente se destacan de estas plataformas, beneficios que resumen en la mejora de la visibilidad global de la organización, incremento de la eficiencia operativa y mayor colaboración interdepartamental, entre otros. Más información en www.datisa.es
Publicidad
Últimas Noticias
- 30/05/2022Kyndryl y NetApp aceleran la transición a la nube y la transformación de las organizaciones
- 20/04/2022Del dato a la optimización: cómo funciona la Minería de Procesos en cuatro pasos
- 29/03/2022Mitek compra la británica HooYu, pionera en tecnología y soluciones KYC de gestión y verificación de identidades
- 28/03/2022Fujitsu y la Carnegie Mellon colaboran en el desarrollo de la tecnología 'Social Digital Twin' para ciudades inteligentes
Destacamos
- Códigos QR: Una furtiva amenaza a la seguridad
La proliferación de códigos QR, como ‘atajo’ cómodo y sencillo para acceder desde el móvil a informaciones, funciones o webs ha despertado el interés de los ciberdelincuentes convertidos en vía sencilla de difundir malware. Brian Foster, vicepresidente de Gestión de Productos de MobileIron, analiza el fenómeno y señala aspecto a tener en cuenta para protegerse de versiones maliciosas de los códigos QR
Publicidad